Las Fuerzas Armadas de México se reunieron con el general del Comando Norte de Estados Unidos como parte de los acuerdos alcanzados por parte de Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Los titulares de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvieron una conversación oficial con el general del Comando Norte de Estados Unidos para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa entre ambas naciones. Este diálogo se da como parte de los acuerdos bilaterales alcanzados recientemente entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump.
La llamada tuvo lugar el viernes 7 de febrero y fue confirmada por la Semar a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). Según el comunicado, durante la conversación se destacó la sólida relación en materia de defensa entre México y Estados Unidos, así como el compromiso compartido de mejorar la coordinación militar y aumentar las capacidades conjuntas para la defensa de América del Norte.
En la llamada participaron el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, y el General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional. Del lado estadounidense, estuvo presente el general del Comando Norte, quien funge como enlace clave en la cooperación de seguridad regional entre ambos países.
Esta reunión virtual se llevó a cabo apenas unos días después de que la presidenta Sheinbaum anunciara, el pasado 3 de febrero, la suspensión temporal de un arancel del 25% a productos mexicanos, tras una conversación telefónica sostenida con el presidente Donald Trump. El acuerdo incluye una tregua comercial inicial de un mes, durante la cual ambos gobiernos se comprometieron a implementar acciones conjuntas para enfrentar los principales desafíos de seguridad en la región.
Entre los temas prioritarios se encuentran el combate al narcotráfico, en particular al tráfico de fentanilo, y el control de armas. Como parte de los compromisos adquiridos, la presidenta Sheinbaum instruyó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Esta medida, subrayó la mandataria, demuestra el compromiso de su gobierno con la lucha contra el crimen organizado y la reducción de los flujos de sustancias ilícitas que alimentan la crisis de salud pública en territorio estadounidense.
Por su parte, el gobierno de Donald Trump se comprometió a reforzar las acciones para detener el contrabando de armas de alto poder desde EE.UU. hacia México, una problemática que ha sido señalada por autoridades mexicanas como una de las principales fuentes de violencia en el país.
La presidenta Sheinbaum calificó su reciente diálogo con el mandatario estadounidense como “respetuoso y productivo”, y reiteró la importancia de mantener una relación bilateral sólida y cooperativa en temas estratégicos. La comunicación entre los altos mandos militares de ambos países representa un paso clave en la consolidación de una agenda compartida para enfrentar los retos de seguridad regional en el corto y mediano plazo.