La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército y la Fuerza Aérea continúan fortaleciendo su Sistema Educativo Militar, un modelo académico renovado que busca profesionalizar a soldados, oficiales y futuros mandos con un enfoque más cercano a las necesidades ciudadanas.
De acuerdo con la institución, la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea es hoy uno de los pilares de la modernización operativa, sustento que integra formación humanística, científica y militar. Su estructura contempla colegios, escuelas, centros de capacitación y cursos especializados que acompañan al personal durante toda su trayectoria profesional.
Un sistema educativo con rutas definidas
La Universidad del Ejército ha establecido un esquema por etapas que abarca:
-
Formación: desarrollo integral en áreas militares, científicas, tecnológicas y humanísticas.
-
Capacitación: entrenamiento técnico para funciones específicas.
-
Aplicación: aprendizaje basado en práctica directa.
-
Perfeccionamiento: especialización táctica o estratégica.
-
Actualización: conocimientos acordes con avances profesionales.
-
Especialidades: habilidades científicas, técnicas o artísticas.
Además, Sedena cuenta con 28 centros de examen para aspirantes que buscan incorporarse al Sistema Educativo Militar a partir del nivel bachillerato.
Convocatoria 2026: Ingreso al Heroico Colegio Militar
Dentro de este modelo académico, Sedena publicó la convocatoria 2026 para estudiar en el Heroico Colegio Militar, donde jóvenes de todo el país podrán cursar licenciaturas con todos los gastos cubiertos.
Para este ciclo, el plantel ofrecerá dos carreras:
-
Licenciatura en Administración Militar
-
Licenciatura en Seguridad Pública
Ambas tienen una duración de cuatro años, incluyen internado obligatorio y combinan formación académica, entrenamiento físico y disciplina militar.
Requisitos principales
Entre los criterios de ingreso destacan:
-
Tener entre 18 y 20 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre de 2026.
-
Estatura mínima: 1.56 m para mujeres y 1.63 m para hombres.
-
IMC entre 18 y 25.
-
Promedio mínimo de 7.0 en bachillerato.
-
CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y certificado médico.
El proceso de admisión (eliminatorio en cada etapa) incluye pruebas físicas, examen cultural, diagnóstico de inglés, evaluaciones psicológicas y exámenes médicos.
Ubicación del plantel
El Heroico Colegio Militar se encuentra en la Autopista México–Cuernavaca, Km 22, en San Pedro Mártir, Tlalpan, Ciudad de México.
Sedena recordó que este plantel forma a los oficiales del Ejército y la Fuerza Aérea mediante un modelo integral que combina estudios superiores, instrucción militar y liderazgo, con el objetivo de preparar a los futuros responsables de la seguridad nacional.
Conoce todos los detalles en el siguiente link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1038047/3._POSGRADOS__CSOS._TECNICOS__INTVOS._y_SGTOS._2026.pdf
