Generación Z convoca a una nueva marcha el 20 de noviembre en CDMX

COMPARTIR

Tras la tensa jornada del pasado 15 de noviembre en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el movimiento conocido como Generación Z volvió a convocar a una nueva movilización para este 20 de noviembre, en el marco del Día de la Revolución Mexicana. El llamado surge luego de los enfrentamientos, las personas detenidas y el derribo de vallas metálicas que marcaron su primera protesta.

La convocatoria circula nuevamente en redes sociales, donde los organizadores solicitaron a los asistentes compartir fotos y videos del evento anterior para —aseguran— “mostrar lo que realmente ocurrió”. A su vez, pidieron que ciudadanos de otros estados repliquen la protesta a la misma hora.

Hora, punto de encuentro y ruta

La marcha iniciará a las 11:00 horas, justo después de que concluya La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El punto de partida será el mismo que el del 15 de noviembre:

  • Ángel de la Independencia

  • Avance por Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • Avenida 5 de Mayo

  • Arribo al Zócalo capitalino

Las autoridades prevén afectaciones viales importantes, ya que no se trata de un día inhábil. Se recomiendan rutas alternas como Circuito Interior, Eje 1 Norte, Fray Servando, Izazaga y Avenida Chapultepec.

Contexto de la nueva convocatoria

La segunda marcha se da en medio de un clima de tensión política y social. El movimiento asegura que busca visibilizar demandas de seguridad y justicia, particularmente tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hecho que detonó gran parte del descontento reciente.

No obstante, el gobierno federal ha cuestionado la autenticidad del movimiento. La presidenta Sheinbaum afirmó que la protesta anterior “no tuvo un origen genuino” y que habría sido impulsada por grupos opositores utilizando bots y campañas de desinformación. También señaló la “escasa participación juvenil”, pese al nombre de la movilización.

Lo ocurrido el 15 de noviembre

La primera marcha reunió a miles de personas en más de 50 ciudades del país. Aunque la mayor parte del recorrido en CDMX transcurrió de manera ordenada, los enfrentamientos comenzaron en el Zócalo tras el derribo de vallas colocadas frente a Palacio Nacional.

El saldo oficial incluyó:

  • 100 policías lesionados

  • 20 civiles heridos

  • 20 personas detenidas

  • Otras 20 remitidas por faltas administrativas

Organizaciones civiles señalaron que algunos asistentes aún no han sido localizados y pidieron ayuda para difundir evidencia que facilite su búsqueda.

Expectativa para la nueva movilización

Aunque la ruta será la misma, los organizadores no han detallado medidas de seguridad adicionales ni puntos de apoyo. Han pedido a los asistentes mantenerse atentos únicamente a los canales oficiales del movimiento ante la proliferación de convocatorias falsas.

La capital del país se prepara para otro día de intensa movilidad, con la expectativa de que la protesta avance de forma pacífica y sin repetir los hechos ocurridos en la primera edición.

Contenidos recientes

RecurSOS