El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la familia Hysa, un grupo de origen albanés con operaciones en México, acusada de lavar dinero del Cártel de Sinaloa a través de casinos, restaurantes y empresas fantasma.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) informó que fueron bloqueadas 27 empresas y 10 casinos vinculados con esta red criminal, además de congelar los bienes e intereses de sus miembros en territorio estadounidense.
Según las autoridades, los hermanos Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa encabezan el llamado Hysa Organized Crime Group, que habría usado negocios en México y otros países como Canadá, Malta y Emiratos Árabes para ocultar ganancias del narcotráfico.
John K. Hurley, subsecretario del Tesoro, señaló que las sanciones son parte de un trabajo conjunto con el gobierno mexicano para combatir el lavado de dinero en el sector de los juegos y apuestas.
“El mensaje es claro: quienes apoyen a los cárteles serán responsabilizados”, afirmó.
Entre las empresas mexicanas señaladas están Entretenimiento Palmero, Diversiones Los Mochis, Grupo Internacional Canhysamex, Procesadora de Alimentos y Rosetta Gaming, entre otras.
Además, el Tesoro estadounidense recomendó excluir a los casinos ligados al grupo Hysa del sistema financiero de EE.UU., al considerarlos una “amenaza principal de lavado de dinero”.
