Autoridades federales detuvieron en Hermosillo, Sonora, a Julio César Mancera Dozal, alias “La Tortuga”, identificado como integrante del Cártel de Sinaloa y sobrino de Guadalupe “Lupe” Tapia, uno de los operadores más cercanos a Ismael “El Mayo” Zambada.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la captura se realizó tras una persecución en la vía pública sin que se registraran heridos. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, quienes también detuvieron a Ernesto Enrique Cazares Ramos y Jorge Luis Manjarrez Rodríguez.
Durante la intervención se aseguraron dos armas cortas, 17 cartuchos, dos cargadores, 1,415 tabletas de fentanilo y poco más de 50 gramos de cocaína. Los tres fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de fuego, y permanecerán en prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones.
Aunque Mancera mantenía un perfil discreto dentro de la organización criminal, su nombre comenzó a figurar entre los objetivos prioritarios del gobierno mexicano tras amenazas dirigidas a agentes de las fuerzas del orden de Estados Unidos. Este hecho elevó su nivel de riesgo y aceleró su captura.
Históricamente, México ha reaccionado con firmeza ante agresiones o amenazas contra personal estadounidense, recordando casos emblemáticos como los de Enrique “Kiki” Camarena (1985) o Jaime Zapata (2011), que derivaron en operaciones de gran escala contra los grupos responsables.
La FGR informó que el juez de distrito especializado en Hermosillo dictó prisión preventiva y un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
