Trump celebra el alto al fuego en Gaza y se reúne con Mahmud Abás en Egipto

COMPARTIR

Después de 738 días de conflicto, Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto el fuego con la mediación de Estados Unidos, poniendo fin a uno de los capítulos más violentos en Gaza.

Como parte del acuerdo, se liberaron los primeros 20 rehenes israelíes, y se espera la entrega de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos. Además, Israel liberó 1,966 presos palestinos, muchos trasladados a Ramala y Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Israel para supervisar el proceso. Fue recibido por el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamín Netanyahu. “La guerra ha terminado. Es un día muy especial”, declaró Trump. En la Knesset, afirmó que el acuerdo marca un “nuevo comienzo” y agradeció el apoyo de países árabes y musulmanes.

Después, Trump viajó a Sharm el Sheij, Egipto, donde se celebró la cumbre internacional sobre Gaza. Allí se reunió con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en un encuentro histórico tras ocho años de distanciamiento. Junto a líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Catar, Turquía, Jordania y Arabia Saudí, firmaron una declaración como garantes del alto al fuego, que busca consolidar la tregua y abrir la puerta a un proceso político más amplio.

La ONU y la Unión Europea celebraron la liberación de los rehenes y reafirmaron su apoyo a la reconstrucción y la paz en Gaza. Líderes internacionales como Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen destacaron la importancia de este acuerdo como un paso hacia un Oriente Próximo más estable.

El alto al fuego en Gaza y la cumbre de Sharm el Sheij representan un nuevo capítulo para israelíes y palestinos, con la esperanza de que esta tregua se transforme en una paz duradera.

Contenidos recientes

RecurSOS