La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que su gobierno mantendrá una postura firme en favor del reconocimiento del Estado palestino y de la búsqueda de paz en Medio Oriente, al tiempo que condenó los ataques contra la población civil en Gaza.
En conferencia de prensa, la mandataria subrayó que su administración marcó un precedente al otorgar plenos derechos diplomáticos a la primera embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, en un hecho que calificó como histórico.
“Antes se reconocían representantes, pero no había habido embajadores. La primera vez que una embajadora palestina es reconocida formalmente en nuestro país fue con nuestro gobierno”, destacó.
Respecto a la posición de México ante la Asamblea General de la ONU, Sheinbaum explicó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, transmitirá un mensaje de paz, basado en la política exterior mexicana de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
“El canciller lleva un mensaje de paz. Nuestra postura es clara: reconocemos a los dos Estados, Israel y Palestina, y exigimos que cese el genocidio y los ataques a la población civil”, señaló.
La presidenta recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador México ha respaldado denuncias internacionales sobre la crisis humanitaria en Gaza, y aseguró que su administración continuará en la misma línea de defensa de los derechos humanos.
En cuanto a la posibilidad de recibir en México a niñas y niños palestinos afectados por la guerra, Sheinbaum indicó que ya se ha planteado la propuesta a la embajadora palestina:
“En caso de ser necesario, saben que está la disposición de nuestro país”, apuntó.
Finalmente, agregó que en sus giras por el territorio nacional ha percibido muestras de solidaridad hacia el pueblo palestino por parte de colectivos y organizaciones civiles, lo que refuerza la convicción de su gobierno de apoyar una solución basada en el reconocimiento de dos Estados como única vía para alcanzar la paz.