Conoce a los nuevos héroes caninos del Ejército Mexicano

COMPARTIR

Los binomios caninos se han convertido en un símbolo de esperanza y valentía para México, gracias a su participación en tareas de búsqueda y rescate, así como en labores de seguridad. Este año, durante el Desfile Militar 2025, se presentó la nueva generación de cachorros que se incorporan al equipo especial del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.).

Miles de personas de todas las edades presenciaron el desfile en la Ciudad de México y se conmovieron con la presencia de los perritos, conocidos popularmente como “soldados caninos”, quienes han ganado el cariño de la población mexicana por su heroísmo y dedicación.

¿Qué es un binomio canino?

Un binomio canino está formado por un perro y un humano, ambos entrenados para cumplir una misión específica. El perro, gracias a su olfato, que es 40 veces más potente que el de un ser humano, puede localizar personas, sustancias o incluso rastrear indicios de delitos que serían imposibles de detectar de otra forma.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Detección de drogas y explosivos

  • Búsqueda y rescate de personas

  • Rastreo y vigilancia

  • Custodia y protección

En México, estos equipos se han convertido en elementos clave de las fuerzas de seguridad, especialmente en desastres naturales como huracanes y sismos. Su experiencia incluso ha cruzado fronteras: en 2023, Proteo, un binomio mexicano, viajó a Turquía para apoyar en las labores de rescate tras un terremoto de magnitud 7.8. Lamentablemente, Proteo falleció durante las operaciones, y su heroísmo fue honrado con diversos homenajes, incluyendo la donación de un cachorro llamado Arkadas (“Amigo”) para continuar su legado.

La nueva generación de héroes caninos

Durante el desfile, los 28 cachorros militares que se incorporan a la fuerza fueron presentados a la ciudadanía. Se trata de pastores belga malinois y pastores alemán, nacidos y entrenados en el Centro de Producción Canina del Ejército y F.A.M., donde reciben atención especializada para su desarrollo físico y psicológico.

Su entrenamiento comienza desde temprana edad, pasando por distintas fases:

  • A los dos meses, entran al área de destete, donde interactúan con diferentes texturas como pasto y piedras para fortalecer sus patas.

  • Posteriormente, se acostumbran a distintos ruidos, alturas y espacios, lo que les otorga confianza, independencia y concentración.

  • Todo el proceso combina profesionalismo con juegos, asegurando un aprendizaje efectivo y divertido.

Entre los nombres de los nuevos cachorros se encuentran: Taco, Maya, Calceto, Cacao, Canelo, Copo, Coplan, Morgan, Tito y Kicho.

Estos cachorros representan la continuidad de un legado de servicio y valentía, listos para convertirse en los próximos héroes caninos de México, siguiendo los pasos de figuras emblemáticas como Frida y Proteo.

Contenidos recientes

RecurSOS