La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizaron los ensayos generales de los contingentes que participarán en el desfile militar del 16 de septiembre de 2025, con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum presidirá el acto desde el balcón central de Palacio Nacional, mientras que el general Ricardo Trevilla Trejo encabezará la columna del desfile junto con altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
En el ensayo del Ejército Mexicano, realizado en la explanada Damián Carmona del Campo Militar No. 1, se destacó la presencia histórica de más de 4 mil mujeres en todo el contingente, incluyendo una compañía completa de infantería femenina. Durante el recorrido, que irá desde la Plaza de la Constitución hasta el Campo Marte, participarán 16 mil elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, 307 caballos, 164 binomios caninos, 27 águilas y halcones, 100 aeronaves y más de 600 vehículos temáticos y operativos.
El comandante de la Columna, general Jesús Leana Ojeda, realizará su recorrido a bordo de un vehículo Cimarrón junto con su grupo de comando integrado por vehículos blindados desarrollados por ingenieros militares, marcando una innovación dentro del desfile.
Por su parte, la Semar efectuó su pase de revista en el Autódromo Hermanos Rodríguez, destacando la Fuerza de Tarea Patria 2025, integrada por 2 mil 900 elementos, de los cuales mil son mujeres. Además, se sumarán mil 207 cadetes y alumnos de los distintos centros educativos de la institución naval.
La Marina presentará 72 vehículos operativos y blindados, 10 embarcaciones, 16 vehículos temáticos, 20 binomios caninos y ocho aeronaves de ala fija y móvil. Entre ellos, se mostrarán drones desarrollados con tecnología naval, incluyendo sistemas de despegue vertical y capacidades satelitales, demostrando la innovación tecnológica de la institución.
“Durante todo el desfile se destacará la participación activa de las mujeres, tanto en el Ejército como en la Marina y la Guardia Nacional. Este año es histórico para nuestro país y para las Fuerzas Armadas”, resaltó la capitán Citlalli Viniegra Aguilar.
El acto busca honrar la disciplina, preparación y lealtad de los elementos castrenses, así como rendir tributo a la historia de la Independencia de México y al compromiso de las instituciones con la seguridad y soberanía del país.