Estados Unidos despliega destructores cerca de Venezuela y Maduro responde con movilización

COMPARTIR

La administración del presidente Donald Trump confirmó el despliegue de tres destructores equipados con misiles guiados Aegis y alrededor de 4 mil efectivos en aguas cercanas a Venezuela, como parte de una operación para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, junto con aviones espías P-8 y un submarino de ataque, operarán en el Caribe sur durante varios meses en labores de vigilancia e inteligencia. Un funcionario del Departamento de Defensa, citado por Reuters, explicó que los recursos militares podrían emplearse incluso en ataques selectivos si fuera necesario.

En una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que Washington está preparado para “usar todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas ilícitas. La estrategia se suma a las recientes medidas de la administración Trump, que designó a ocho organizaciones criminales latinoamericanas (incluido el Tren de Aragua de Venezuela y seis cárteles mexicanos) como grupos terroristas extranjeros.

La respuesta de Caracas no se hizo esperar. El presidente Nicolás Maduro aseguró que “nadie tocará el suelo de Venezuela”, al tiempo que ordenó la movilización de millones de milicianos en defensa de lo que considera amenazas externas. Por su parte, el canciller Yván Gil rechazó las acusaciones de narcotráfico, calificándolas de “falta de credibilidad y fracaso de las políticas estadounidenses en la región”.

“La verdadera eficacia contra el crimen se logra respetando la independencia de los pueblos. Cada declaración agresiva confirma la incapacidad del imperialismo para someter a un pueblo libre y soberano”, sostuvo Gil en un comunicado.

China también reaccionó de forma indirecta al despliegue. La portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, señaló que la lucha contra las drogas debe ser una responsabilidad compartida, pero pidió que “los principales países desempeñen su papel de manera responsable, manteniendo la paz y la estabilidad regionales”.

La tensión ocurre mientras Washington ofrece hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusado en Estados Unidos de liderar el denominado “cartel de los Soles” y de colaborar con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Contenidos recientes

RecurSOS