Julio César Chávez Jr. es deportado a México; enfrenta cargos por delincuencia organizada

COMPARTIR

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México tras haber sido detenido en julio en California, donde permanecía bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el hijo menor de la leyenda del boxeo arribó la madrugada del 18 de agosto a la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, donde fue entregado a la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR). Posteriormente, fue trasladado a Hermosillo y recluido en un penal federal de máxima seguridad.

Chávez Carrasco tiene desde marzo de 2023 una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas, además de estar bajo investigación desde 2019 por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Según autoridades estadounidenses, era considerado un inmigrante ilegal y “una amenaza para la seguridad pública”.

Durante su traslado a territorio mexicano, el excampeón mundial de peso medio vestía pantalón deportivo negro, sudadera negra con gorro, playera blanca y tenis rojos.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero acusó que el proceso de entrega se retrasó debido a que “Estados Unidos había puesto trabas”, pese a las solicitudes formales de detención emitidas por México. Finalmente, la deportación se concretó este mes.

Por su parte, Julio César Chávez, padre del pugilista, salió en defensa de su hijo al asegurar que no pertenece a ninguna organización criminal.


“Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa, pero hay que dejárselo a las autoridades. Estamos tranquilos porque no hay nada. Es increíble, mi hijo ni en cuenta, si fuera culpable estuviera preocupado. Él no pertenece a ningún cártel, no vende armas, los conoce como todos los conocemos, pero hasta ahí”, declaró el “César del Boxeo” a medios de comunicación.

Contenidos recientes

RecurSOS