El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que un dron estadounidense sobrevoló este miércoles zonas de Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, como parte de investigaciones realizadas a petición del Gobierno de México.
“No es un avión militar, ni un dron militar, es un avión no tripulado que vuela a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano (…) vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, en este caso está volando en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México”, explicó en conferencia de prensa.
La aeronave, identificada por la cuenta OSINTdefender como un modelo MQ-9B SkyGuardian propiedad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), habría despegado desde Texas y permanecido en territorio mexicano cerca de dos horas. De acuerdo con reportes extraoficiales, el vuelo estaría vinculado con la búsqueda de líderes de La Nueva Familia Michoacana.
García Harfuch enfatizó que no se trató de una operación militar extranjera.
“Es a petición de nuestro país, ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele en nuestro país de esa manera”, subrayó.
El funcionario también aclaró que este tipo de operaciones se enmarcan en la colaboración bilateral en materia de seguridad, y no implican la presencia física de fuerzas militares estadounidenses en México, una postura que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en medio de tensiones con Washington por el combate al narcotráfico y la migración irregular.
El sobrevuelo se registró una semana después de que medios en Estados Unidos informaran que el presidente Donald Trump instruyó al ejército de su país a intensificar acciones contra cárteles latinoamericanos, algunos de ellos designados como organizaciones terroristas.