México registra su nivel más bajo de homicidios dolosos en una década, aseguran

COMPARTIR

A diez meses de iniciada la administración de Claudia Sheinbaum, autoridades federales aseguran que el país presenta una reducción del 25.3% en el promedio diario de homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, en septiembre de 2024 se registraban en promedio 86.9 asesinatos al día, mientras que para julio de 2025 la cifra habría bajado a 64.9, lo que representaría 22 homicidios menos por jornada. Según el análisis histórico de la dependencia, este último mes sería el de menor índice desde 2015.

En el periodo de enero a julio de 2025, el promedio nacional habría sido de 69.7 víctimas diarias, el más bajo desde 2016. Sin embargo, los casos se concentrarían principalmente en siete entidades que suman el 51.5% del total: Guanajuato (11.9%), Chihuahua (7.2%), Sinaloa (7.2%), Baja California (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.9%) y Michoacán (5.6%).

En julio, Chihuahua habría encabezado la lista mensual con 9.0% del total nacional, seguido por Sinaloa (8.4%) y Guanajuato (7.7%).

Las cifras oficiales también señalan una disminución del 20.8% en delitos de alto impacto como robo de vehículos y a transportistas. En contraste, se reporta un incremento en los casos de extorsión, que la autoridad vincula a un mayor número de denuncias derivadas de la Estrategia Nacional Antiextorsión.

El gobierno federal sostiene que la reducción de homicidios se debe a la coordinación entre fuerzas estatales y federales, y afirma que continuará con las acciones implementadas para mantener la tendencia a la baja.

Contenidos recientes

RecurSOS