¿Nvidia pagará a Estados Unidos por vender chips de IA en China? Así es el acuerdo con Trump

COMPARTIR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que la empresa de semiconductores Nvidia pagará al gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos derivados de la venta de ciertos chips de inteligencia artificial (IA) en China.

Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump explicó que esta medida forma parte de un acuerdo para levantar restricciones que impedían la exportación de los chips H20, una versión menos potente diseñada específicamente para el mercado chino. El mandatario afirmó que estos chips son “obsoletos” y destacó que la autorización para su venta en China fue limitada exclusivamente a este producto.

“Si voy a hacer eso, quiero que nos paguen algo como país, porque les estoy dando una autorización”, señaló Trump.

Nvidia, con sede en California, es una de las compañías líderes en el diseño de chips avanzados para IA. Sin embargo, sus modelos más sofisticados no pueden ser exportados a China debido a preocupaciones de seguridad nacional en Washington, que teme que Pekín pueda emplear esta tecnología para fines militares.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reunió la semana pasada con el presidente Trump, y durante el encuentro se acordó el mecanismo de pago al gobierno estadounidense, un movimiento poco común en el comercio internacional de tecnología.

Un portavoz de Nvidia afirmó que, aunque el chip H20 no ha sido enviado a China en los últimos meses, confían en que las nuevas reglas permitan a Estados Unidos mantener su competitividad global en inteligencia artificial. La empresa destacó la importancia de que Estados Unidos defina los estándares mundiales en esta tecnología.

En un contexto más amplio, el acuerdo también involucra a AMD, otra compañía de semiconductores con sede en Silicon Valley, que pagará igualmente el 15% de sus ingresos por la venta de sus chips MI308 en China, anteriormente prohibida.

Estas medidas se inscriben en una política más estricta de Estados Unidos sobre la exportación de tecnología avanzada a China, acompañada por la imposición reciente de aranceles del 100% a muchas importaciones de semiconductores, con excepciones para empresas que inviertan significativamente en territorio estadounidense.

El analista Stephen Innes comentó que “Nvidia y AMD aceptaron ceder al gobierno estadounidense 15% del producido de sus ventas en China a cambio de las licencias para exportación, que valen oro”.

Contenidos recientes

RecurSOS