El Gobierno de México elevó a 912 el número de militares haitianos capacitados en temas de seguridad ciudadana desde 2018, como parte de una estrategia de cooperación bilateral para fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas armadas de ese país caribeño.
La actualización fue dada a conocer en un comunicado conjunto por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), tras el anuncio de un nuevo programa de adiestramiento en territorio mexicano para 150 elementos adicionales del ejército haitiano.
Como parte del mismo esfuerzo, el Gobierno mexicano también realizó una donación de equipo de protección personal, entregado en una ceremonia celebrada en Puerto Príncipe. Las autoridades presentes subrayaron que este tipo de acciones buscan contribuir a enfrentar la crisis de seguridad e institucionalidad que vive actualmente Haití.
Según la SRE, la cooperación bilateral se ha extendido en años recientes a sectores como salud, educación, reconstrucción posdesastre, seguridad alimentaria y desarrollo comunitario.
“Desde hace 194 años, México y Haití mantienen una relación fraterna, basada en el entendimiento mutuo y la cooperación”, señaló Imanol Belausteguigoitia Reyes, director general para Centroamérica y el Caribe de la SRE, quien aseguró que estas acciones reflejan una tradición de solidaridad con la nación más antigua del continente.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, al canciller Juan Ramón de la Fuente y al titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, por el respaldo brindado, al que calificó como “vital” para los esfuerzos de pacificación en su país.
Durante 2024, México también brindó apoyo a la Policía Nacional de Haití a través de un programa de capacitación en decisiones tácticas y respuesta rápida, que derivó en la creación de un Centro de Comando, Control, Comunicación e Inteligencia (C3I), inspirado en el modelo mexicano.
De acuerdo con el comunicado oficial, estas acciones forman parte del compromiso de México con la seguridad humana y la j