El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, descartó la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Sinaloa, luego de que en diversos puntos de la entidad se han colocado mantas que sugieren una posible incursión de esa organización criminal.
Durante una conferencia de prensa, el secretario aseguró que hasta ahora no se han encontrado evidencias que respalden dicha versión.
“No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea, pero del personal que ha detenido la Secretaría de la Defensa Nacional, o del material, armamento, drogas, etcétera, que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría”, afirmó.
Trevilla Trejo subrayó que las organizaciones que operan en el estado corresponden a grupos ya conocidos por las autoridades y que tienen presencia histórica en la región. Negó que existan detenciones o hallazgos recientes que hagan suponer la entrada de nuevos cárteles.
Esta declaración se da luego de que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtiera en mayo pasado, a través de su informe “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025”, que el CJNG podría estar capitalizando el conflicto interno entre las facciones de “Los Mayos” y “Los Chapitos”, ambas pertenecientes al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con ese documento, el CJNG buscaría alinearse con “Los Chapitos” para debilitar a “Los Mayos” en medio de una pugna que se intensificó tras las detenciones de Joaquín Guzmán López y de Ismael “El Mayo” Zambada García en julio de 2024 en territorio estadounidense. La DEA también reportó divisiones dentro del Cártel del Golfo, cuya facción “Los Metros” habría formado una alianza con el CJNG para hacer frente a otros grupos delictivos.
Pese a esos reportes, la Sedena sostiene que la información recabada en territorio sinaloense no confirma la incursión del CJNG y atribuye las versiones a una estrategia de desinformación promovida por grupos locales que buscan generar confusión en medio de las disputas por el control territorial.