Dos vehículos clonados con apariencia casi idéntica a patrullas de la Guardia Nacional fueron asegurados en un operativo conjunto realizado el lunes 14 de julio en los límites entre Nuevo León y San Luis Potosí. Las unidades, presuntamente utilizadas por grupos del crimen organizado, habrían sido empleadas para cometer extorsiones, asaltos y montar retenes falsos en tramos carreteros estratégicos.
El aseguramiento tuvo lugar en la carretera federal 57, tramo Matehuala–Saltillo, a la altura del municipio de Galeana, luego de que una denuncia ciudadana alertara sobre la presencia de estos vehículos falsos que se hacían pasar por unidades oficiales.
La operación fue desplegada por elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Civil de Nuevo León y personal del Ejército Mexicano. Al notar la presencia de las fuerzas de seguridad, los ocupantes abandonaron las patrullas clonadas y huyeron del lugar, por lo que no hubo detenidos.
Los vehículos mostraban logotipos, códigos visuales, luces y colores similares a los oficiales, lo que facilitaba el engaño a conductores y peatones. De acuerdo con la Guardia Nacional, “el personal de vías de comunicación de la coordinación estatal procedió al aseguramiento” de ambas unidades.
Tras su incautación, los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Linares, Nuevo León, donde se abrió una investigación para determinar su origen, uso y posibles responsables.
Este tipo de prácticas ilegales no es nueva en la región. Las autoridades advierten que el uso de vehículos clonados por parte de grupos criminales se ha vuelto más común, representando un riesgo considerable para la seguridad pública. Un caso similar ocurrió en enero pasado, cuando connacionales fueron víctimas de extorsión por parte de supuestos agentes, que después se descubrió eran falsos.
Hasta el momento no se ha confirmado si las patrullas aseguradas estaban equipadas con equipo funcional como sirenas o radios. Sin embargo, la similitud exterior era suficiente para pasar como auténticas, lo que evidencia la necesidad de reforzar los controles en los caminos del norte del país.