La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, llevó a cabo la Ceremonia de Imposición de Alas para cadetes de cuarto y quinto año de la Carrera de Ingeniería Aeronaval, generaciones 2021-2025 y 2020-2025, respectivamente. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Estudios Aeronavales, bajo la coordinación de la Cuarta Zona Naval y la Escuela de Aviación Naval.
Durante la ceremonia, 31 cadetes (22 hombres y 9 mujeres) culminaron con éxito su etapa conocida como “Escuela de Aire”, tras demostrar las competencias, habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse como Pilotos Aeronavales de la Armada de México. El acto simbólico incluyó la entrega de las tradicionales Alas Doradas, así como reconocimientos que reflejan el esfuerzo, disciplina y compromiso institucional de los graduados.
El evento fue encabezado por el Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solórzano, rector de la Universidad Naval, y contó con la presencia de autoridades civiles, militares, navales, personal docente, cadetes, familiares e invitados especiales.
En su mensaje, el director de la Escuela de Aviación Naval reconoció la exigencia de esta etapa formativa y destacó que, para los cadetes, este logro representa el comienzo de una nueva etapa profesional: “El inicio de un nuevo vuelo, el comienzo de una carrera que los llevará, literalmente, a tocar el cielo”.
Por su parte, la Aspirante de Segunda Flores González, en representación de sus compañeros de quinto año, expresó que la imposición de alas marca el cierre de un ciclo de años de dedicación, entrega y la realización de un sueño compartido entre quienes hoy comienzan una nueva etapa en su servicio a la nación.
Estas acciones, subrayó la dependencia, se realizan conforme al Artículo 65 de la Ley Orgánica de la Armada de México, que faculta a la Universidad Naval como responsable de la formación y capacitación del personal en los ámbitos marítimo, aéreo y terrestre, bajo los principios de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo.