Abaten en Navolato a “El Perris”, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos

COMPARTIR

Confirma Omar García Harfuch muerte de Jorge Humberto Figueroa

En un operativo de fuerzas federales realizado la tarde de este viernes en Navolato, Sinaloa, fue abatido Jorge Humberto Figueroa, alias “El Perris”, identificado por las autoridades como uno de los principales generadores de violencia en el estado y presunto jefe de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.

La noticia fue confirmada por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien a través de sus redes sociales detalló que durante la operación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron atacados por hombres armados. Al repeler la agresión, en un acto de legítima defensa, resultó muerto el presunto delincuente.

“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto ‘N’, alias El Perris. Elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados. Tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad”, escribió García Harfuch.

Balaceras en Navolato

Los enfrentamientos comenzaron alrededor de las 16:00 horas en las inmediaciones de las colonias Infonavit CTM y Ayuntamiento 71, junto al panteón municipal de Navolato. Vecinos reportaron intensas ráfagas de disparos y el sobrevuelo de helicópteros.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que se trató de un operativo encabezado por fuerzas federales, con apoyo del Grupo Interinstitucional. Como saldo preliminar, se reportan dos militares heridos.

¿Quién era “El Perris”?

Considerado por autoridades mexicanas y estadounidenses como una pieza clave dentro del organigrama criminal de Los Chapitos, “El Perris” habría asumido el control de la seguridad del grupo tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en 2023.

Se le vinculaba con la planeación y ejecución de múltiples agresiones contra autoridades federales, entre ellas el llamado “Culiacanazo” de 2019, además de estar relacionado con secuestros, homicidios y la distribución de fentanilo.

De acuerdo con informes de inteligencia, inició su carrera delictiva dentro de la facción de Los Dámaso, también perteneciente al Cártel de Sinaloa, antes de sumarse a las filas de Los Chapitos, donde rápidamente escaló posiciones gracias a su capacidad operativa y violencia extrema.

Según reportes, su historial criminal incluía prácticas de tortura y asesinatos mediante la inyección de dosis letales de fentanilo. La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) lo tenía en su lista de los más buscados por delitos de secuestro, homicidio y tráfico de fentanilo, ofreciendo hasta un millón de dólares por información que condujera a su captura.

En octubre de 2024, estuvo a punto de ser capturado en una operación de la Marina, también en Navolato, pero logró escapar a través de una alcantarilla, lo que lo convirtió en un objetivo prioritario de las fuerzas de seguridad.

Fin de una cacería

Con su muerte, las autoridades mexicanas asestan un nuevo golpe a la estructura operativa de Los Chapitos, en un contexto donde la disputa por el control territorial y el negocio del fentanilo sigue marcando la agenda de violencia en Sinaloa y otras regiones del país.

Mientras tanto, la población de Navolato permanece en vilo, aún sacudida por la intensidad de los enfrentamientos. La estrategia de seguridad federal continúa, aunque el desafío del crimen organizado, como demuestran los hechos, está lejos de ser resuelto.

 

Contenidos recientes

RecurSOS