Aguascalientes, disminuyen detenciones durante la FNSM y sin denuncias contra policías municipales 

COMPARTIR

Menos menores detenidos, pero persiste el consumo de alcohol entre adolescentes

La Feria Nacional de San Marcos 2025 avanza con un notable descenso en el número de detenciones, tanto de adultos como de menores de edad, en comparación con años anteriores. Además, hasta el momento no se han registrado denuncias formales contra elementos de la Policía Municipal por abuso de autoridad, a pesar de la circulación en redes sociales de un video que sugiere un posible exceso en el uso de la fuerza.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, confirmó que “no hay compañeros señalados” por abuso de autoridad durante el operativo de vigilancia dentro del perímetro ferial. Explicó que se atendió un caso particular que fue canalizado tanto por la SSPM como por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pero subrayó que se trata del primer y único reporte de este tipo hasta ahora.

La SSPM mantiene operativa su área de Asuntos Internos en la Base Volcán, donde también hay presencia de personal de Derechos Humanos y del área jurídica para atender posibles quejas ciudadanas y dar seguimiento a procedimientos legales.

En lo que respecta a la incidencia general, Pérez Zúñiga informó que las detenciones han disminuido en un 50% respecto a la edición 2024. Hasta la fecha se han registrado 277 detenciones, frente a más de 500 en el mismo periodo del año anterior. Las principales causas siguen siendo faltas administrativas, como riñas, alteración del orden público y realizar necesidades fisiológicas en la vía pública. “Han sido pocas, unas 10 u 11 riñas, y todas han sido controladas de inmediato”, aseguró.

Menos menores detenidos, pero persiste el consumo de alcohol entre adolescentes

En cuanto a la situación de los adolescentes durante la feria, el secretario del Ayuntamiento, Enrique García López, destacó una notoria disminución en las detenciones de menores, atribuida al nuevo modelo de Justicia Cívica para Adolescentes y a la presencia preventiva de la policía municipal.

“Ha habido jornadas completas sin reportes de detenciones. El día más complicado fue el 25 de abril, con cerca de 20 menores canalizados al Centro de Justicia en la colonia San Pablo. La mayoría de los casos han sido por disturbios o riñas. La reincidencia ha bajado significativamente”, explicó García López, al resaltar que ya no se presentan casos de menores reincidentes con múltiples detenciones en el mismo periodo ferial, como ocurría en años anteriores.

No obstante, el funcionario alertó sobre la persistente problemática del consumo de alcohol entre adolescentes, muchas veces facilitado por adultos. “Cuando un mayor compra y le da la bebida a un menor, se vuelve muy difícil de detener. Por eso es tan importante la corresponsabilidad social”, enfatizó.

Sanciones por permitir presencia de menores en zonas con alcohol

Las autoridades municipales han advertido que los establecimientos que permitan la presencia de menores en áreas donde se expende alcohol pueden ser sancionados con multas de hasta 50 mil pesos. De hecho, ya se han aplicado sanciones durante esta edición de la feria.

A través de operativos conjuntos entre las áreas de Reglamentos, el DIF Municipal y la Dirección de Trabajo, se están llevando a cabo campañas de prevención y vigilancia para limitar el acceso de adolescentes al alcohol.

“Restringir el consumo de alcohol en menores no es un capricho; es una medida con sentido real. Pedimos a la ciudadanía que no se los compren, que no se los faciliten”, subrayó García López.

El nuevo enfoque del Centro de Justicia para Adolescentes también contempla medidas de acompañamiento como atención psicológica, educativa y, en algunos casos, de rehabilitación. Según datos del municipio, el 90% de los menores detenidos han sido recogidos por sus padres o tutores, quienes ahora participan activamente en audiencias ante jueces cívicos como parte del modelo restaurativo.

Controles de alcoholemia: 678 pruebas, 35 positivos

Finalmente, el titular de la SSPM informó que, en el marco del operativo vial, se han aplicado más de 678 pruebas de alcoholemia, con alrededor de 35 personas positivas por intoxicación etílica. Otros casos presentaron únicamente aliento alcohólico, sin rebasar los niveles legales permitidos para conducción.

 

Contenidos recientes

RecurSOS