La Embajada y el Consulado de Estados Unidos en México emitieron una alerta de seguridad dirigida a sus ciudadanos en Baja California Sur, tras una serie de hechos violentos registrados recientemente en los municipios de La Paz, Los Cabos y Guerrero Negro.
Entre los sucesos más graves se encuentra el asesinato de un subteniente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Guerrero Negro el pasado 22 de abril, quien fue atacado a balazos mientras se desplazaba en su vehículo. Ese mismo día, en La Paz, un comandante de la Unidad de Narcóticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ulises Omar Cota Montaño, fue asesinado en la colonia Camino Real.
La violencia escaló en Cabo San Lucas, donde civiles incendiaron tres unidades de transporte público el 24 de abril, provocando la suspensión del servicio en la zona turística. Un día después, fuerzas federales y estatales fueron agredidas mientras cumplían una orden de cateo en la colonia Arcos del Sol. Durante el operativo, los agentes repelieron el ataque y lograron detener a cuatro hombres, además de asegurar armas de fuego, cargadores y cartuchos.
Las autoridades mexicanas señalaron que los recientes hechos podrían estar relacionados con la operación de grupos delictivos que extienden su actividad desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, donde incluso se han colocado narcomantas con amenazas a la población y a las autoridades.
Ante esta situación, el Gobierno de Estados Unidos advirtió que es probable que aumenten las operaciones de seguridad, las restricciones al transporte público y la implementación de otras medidas para contener la violencia. También recomendó a sus ciudadanos evitar aglomeraciones, permanecer atentos a su entorno, seguir las instrucciones de las autoridades locales y mantener informados a sus familiares sobre su situación.
La Embajada subrayó la importancia de actuar con rapidez ante cualquier cambio repentino en el ambiente social, buscando refugio seguro o abandonando el área en caso de señales de riesgo.