Aguascalientes, implementa Fiscalía programa de capacitación en coordinación con la CNDH

COMPARTIR

A través de la ciencia se aportan elementos de prueba sólidos que permiten una mejor procuración de justicia
Se implementarán las acciones necesarias para llevarlo a los primeros lugares a nivel nacional
El programa contempla 14 cursos con enfoque en derechos humanos

 

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la sensibilidad en materia de derechos humanos entre su personal, la Fiscalía General del Estado (FGE) implementó un programa de capacitación en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el cual contempla 14 cursos dirigidos a fiscales, Agentes de Investigación Criminal y personal administrativo.

El titular de la FGE, Manuel Alonso García, detalló que esta capacitación comenzó el pasado 1° de abril y concluirá el 18 de julio. Está diseñada para brindar herramientas actualizadas que mejoren la protección y promoción de los derechos humanos en el ejercicio de las funciones institucionales.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: Derecho a la Memoria Histórica y a la Verdad, Uso de la Fuerza, Prevención e Investigación de la Tortura, Protesta Social, Violencia de Género, Acecho, Derecho a una Vida Libre de Violencia, Derechos de la Diversidad Sexual, de Pueblos Indígenas, de Personas Detenidas, de Víctimas de Trata de Personas y de Niñas, Niños y Adolescentes.

Alonso García subrayó que la protección de los derechos humanos es un eje prioritario en esta nueva etapa de la Fiscalía, y que mediante esta capacitación se busca garantizar prácticas más éticas, justas y sensibles hacia la ciudadanía. La colaboración con la CNDH ha permitido que el programa sea impartido por expertos, lo que garantiza un enfoque integral y de alta calidad.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia institucional para fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos y fomentar una mayor confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.

 

Contenidos recientes

RecurSOS