La primera noche oficial de actividades de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 concluyó con un saldo de 40 personas detenidas por la comisión de diversas faltas administrativas, informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo.
De acuerdo con el funcionario, las principales causas de detención fueron conductas como realizar necesidades fisiológicas en la vía pública, así como participar en riñas o altercados en estado de ebriedad. A pesar del número de detenidos, Martínez Romo calificó la jornada como “relativamente tranquila”, destacando que no se registraron incidentes graves ni hechos delictivos mayores.
“La primera noche oficial de feria transcurrió con saldo blanco. Hubo más de 40 detenidos por faltas administrativas, por lo cual fueron asegurados y presentados ante el juez municipal”, precisó el secretario en entrevista con medios locales.
Sin reporte de armas blancas
Uno de los temas más sensibles en cada edición de la feria es el ingreso de objetos peligrosos al perímetro ferial. En este sentido, Martínez Romo destacó que, hasta el momento, no se ha registrado el ingreso ni aseguramiento de armas blancas durante los filtros de revisión instalados en los accesos.
“No hay reportes del aseguramiento de armas blancas. Si ese fuera el caso, estaríamos hablando ya de delitos y no solo de faltas administrativas. Hasta ahora no ha sido necesario proceder en ese sentido”, subrayó el titular de Seguridad.
Sanciones canjeadas por servicio comunitario
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos del Municipio de Aguascalientes, Carlos España Martínez, informó que 29 de los detenidos durante la primera noche optaron por canjear sus sanciones por trabajo comunitario, sumándose a las labores de limpieza en el área ferial, particularmente en las tareas de la Dirección de Limpia.
“Los jueces cívicos ofrecen alternativas a los infractores, que van desde arrestos de 7 hasta 36 horas, multas económicas o, en su caso, la opción de realizar cuatro horas de servicio comunitario”, explicó España Martínez.
“Esto no solo ayuda a reducir la reincidencia, sino que también contribuye a mantener limpio el perímetro ferial”.
Una feria con retos crecientes
La FNSM es considerada la feria más importante de México y América Latina, y año con año representa un reto mayúsculo para las corporaciones de seguridad y servicios públicos, debido a la enorme afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales.
En su edición 2025, la feria espera recibir a más de ocho millones de personas durante sus más de tres semanas de duración. Por ello, las autoridades han desplegado un operativo especial de vigilancia y atención cívica con más de 2,500 elementos, tanto estatales como municipales, apoyados por tecnología de videovigilancia y unidades de respuesta inmediata.
En este arranque, el llamado de las autoridades ha sido claro: disfrutar con responsabilidad, respetar las normas de convivencia y aprovechar los espacios recreativos y culturales de manera segura.