Se han registrado más de 168 incendios forestales activos en el país
Las entidades con mayor afectación son Sinaloa, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero y Morelos.
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, continúa intensificando las labores de combate a incendios forestales en distintos estados del país, mediante el despliegue de helicópteros MI-17 equipados con helibalde. Estas acciones se realizan en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y forman parte del Plan Marina, activado ante emergencias por desastres naturales.
En San Luis Potosí, el pasado 9 de abril, un helicóptero MI-17 (matrícula ANX-2204) realizó nueve maniobras de descarga aérea sobre el ejido Soledad de Zaragoza, en el municipio de Xilitla. En total se vertieron 22 mil 500 litros de agua, alcanzando un 95% de control del incendio.
Por su parte, en Nayarit, entre el 6 y el 8 de abril, otra aeronave MI-17 (matrícula ANX-2218) operó en el cerro San Juan, en Xalisco, donde realizó 23 descargas y liberó 40 mil 250 litros de agua para combatir el fuego.
Recientemente, en Oaxaca, la Semar informó que uno de sus helicópteros realizó 30 descargas en Santo Domingo Tomaltepec el 13 de abril, vertiendo un total de 75 mil litros de agua, con lo que se logró controlar el 100% del área afectada, estimada en 650 hectáreas, y sofocar el 95% del incendio. Además, se efectuó un vuelo de reconocimiento en Santo Domingo Ozolotepec para evaluar un nuevo incendio reportado en la región.
En Morelos, específicamente en Tepoztlán, también se ha desplegado un helicóptero de la Marina para apoyar en el combate al incendio que inició el pasado 9 de abril en la zona conocida como Las Tirolesas, en Santo Domingo Ocotitlán. Este siniestro ha devastado más de mil hectáreas y, hasta el momento, se reporta un 50% de control y 40% de liquidación.
De acuerdo con la Conafor, al 14 de abril se registraron 168 incendios forestales activos en el país, de los cuales 44 ya fueron liquidados. Las entidades con mayor afectación son Sinaloa, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero y Morelos.