Se incrementará el personal en la Agencia del Ministerio Público, misma que estará con un mayor número de personal
Ya está tipificado como delito la portación de armas sin justificación: Manuel Alonso García
Como parte del operativo de seguridad implementado durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes anunció que redoblará la vigilancia en el Palenque, con énfasis especial en evitar el ingreso de personas armadas, incluso aquellas que cuenten con permisos para portación.
El fiscal general, Manuel Alonso García, informó que la dependencia a su cargo será la encargada de reforzar la seguridad en este recinto, considerado uno de los puntos más concurridos y sensibles del perímetro ferial. Para ello, se establecerá un protocolo riguroso de control y revisión a la entrada del Palenque.
“No se permitirá el ingreso de ninguna persona armada al Palenque, incluyendo a quienes cuenten con permisos de portación. En el caso de los elementos de seguridad privada, se aplicará un protocolo de depósito de armas para garantizar que el recinto permanezca libre de cualquier tipo de armamento”, detalló Alonso García.
Mayor presencia del Ministerio Público
Como en cada edición de la Feria, se instalará una Agencia del Ministerio Público en las inmediaciones del perímetro ferial. Sin embargo, este año se contará con un mayor número de agentes y personal especializado, con el objetivo de agilizar la atención de denuncias y procesar de manera expedita las puestas a disposición.
“Estaremos trabajando con más personal para garantizar una atención pronta y eficaz, sobre todo en casos donde se requiera judicializar a personas que sean detenidas por la probable comisión de delitos”, señaló el fiscal.
La Policía de Investigación Criminal será la encargada directa de la vigilancia dentro del Palenque, en coordinación con la policía estatal y municipal, quienes también realizarán recorridos aleatorios en el resto de la explanada ferial y sus accesos.
Vigilancia tecnológica y revisión de antecedentes
El funcionario explicó que el Centro de Mando será uno de los pilares del operativo, ya que desde ahí se coordinarán todas las corporaciones de seguridad y se dará seguimiento en tiempo real a las detenciones y revisiones en el perímetro.
“Desde el Centro de Mando se hará la revisión de antecedentes penales y órdenes de aprehensión vigentes de las personas que sean detenidas en la zona de la Feria”, puntualizó.
Portar un arma sin justificación ya es delito
Alonso García recordó que la portación de armas sin una justificación legal válida ya está tipificada como delito, por lo que cualquier persona sorprendida en esta condición será remitida de inmediato a la agencia del Ministerio Público especializada que se instalará para este fin.
El fiscal hizo un llamado a los visitantes para acudir con tranquilidad a la Feria, asegurando que la estrategia de seguridad “Blindaje Aguascalientes”, encabezada por la gobernadora Tere Jiménez, ha sido diseñada para garantizar un entorno seguro.
“Vamos a trabajar todas las instancias coordinadas, como lo hemos hecho en años anteriores. La Feria Nacional de San Marcos no solo es la más importante del país, sino también una de las más seguras”, concluyó.