Avión de inteligencia estadounidense sobrevoló cerca de México

COMPARTIR

El Boeing RC-135V/W Rivet Joint es utilizado para detectar, identificar y geolocalizar señales en todo el espectro electromagnético

El lunes 3 de febrero la Secretaría de la Defensa Nacional informó que detectó un avión Boeing RC-135V a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

“A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”, indicó la Defensa en su cuenta de X.

La aeronave salió proveniente de la Base de la Fuerza Aérea Offutt, ubicada cerca de las localidades de Omaha y Bellevue, en Nebraska, poco después de las 19:00 horas, este avión estadounidense llegó al espacio aéreo mexicano y realizó un recorrido desde Culiacán hasta la frontera con Sonora, posteriormente volvió para dirigirse hacia la península de Baja California, y finalmente regresar a Estados Unidos.

El avión Boeing RC-135V/W Rivet Joint es utilizado para detectar, identificar y geolocalizar señales en todo el espectro electromagnético, lo que permite recopilar, analizar y difundir inteligencia en tiempo real, de acuerdo con datos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. 

En X se especuló sobre la presencia de este avión, cuentas no relacionadas con autoridades indicaron que una aeronave de inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ingresó al espacio aéreo de México, lo que podría ser parte del acuerdo entre la presidenta  Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump para cooperar en temas de seguridad entre ambos países, especialmente en la lucha contra los cárteles de drogas. 

En la conferencia matutina, se le cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre este vuelo y la presidenta  aseguró que el avión estadounidense voló sobre el espacio aéreo internacional, “no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional”. Mientras que Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Gobierno de Sinaloa, descartó que la aeronave haya sido utilizada para espiar al estado y que las autoridades estatales no tienen información precisa de cómo se dio el vuelo. 

Reportan tres embarcaciones de la Marina de Estados Unidos a una distancia de 60 kilómetros de las costas de Ensenada

Por la tarde de este martes, se reportó el avistamiento de tres embarcaciones de la Marina de Estados Unidos, a una distancia de 60 kilómetros de las costas de Ensenada, Baja California. De acuerdo con Rocío Galván, corresponsal de Radio Fórmula, se trataría del portaaviones USS Nimitz de 155 metros y 20 metros con la bandera de Estados Unidos, además de un destructor de misiles, con capacidad de defensa aérea y un buque de reabastecimiento, que se encarga de distribuir combustible a embarcaciones.

Contenidos recientes

RecurSOS