Ciberdelincuentes aprovechan el Año Nuevo Chino para crear tiendas en línea fraudulentas

COMPARTIR

Se han creado diferentes tiendas online fraudulentas para atraer a posibles compradores con ofertas atractivas y crear una sensación de urgencia para que realicen una compra rápidamente

Expertos en ciberseguridad han alertado sobre un aumento en la creación de tiendas en línea fraudulentas en los días previos al Año Nuevo Chino 2025, que se celebra este miércoles. Estas páginas web engañosas ofrecen supuestos regalos con descuentos atractivos para generar una sensación de urgencia y convencer a los consumidores de realizar compras apresuradas, cuyos pagos terminan en manos de estafadores.

Este evento, celebrado en todo el mundo y con una creciente popularidad, se ha convertido en un objetivo recurrente para los ciberdelincuentes. “Una vez más, aprovechan las tendencias globales, el entusiasmo de los consumidores y el espíritu festivo para llevar a cabo sus fraudes”, explicó Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky.

Según la firma de ciberseguridad, muchas de estas tiendas falsas replican el diseño de comercios legítimos y promocionan ofertas irresistibles. Sin embargo, una vez que los usuarios introducen sus datos bancarios y completan la compra, los estafadores desaparecen sin entregar los productos, dejando a las víctimas sin su dinero ni sus pedidos.

En algunos casos, los delincuentes ni siquiera se han molestado en actualizar los productos que ofrecen, manteniendo artículos decorativos con el símbolo del año pasado, el dragón, en lugar del correspondiente a este año, la serpiente.

Cómo evitar caer en estas estafas

Para protegerse de estos fraudes, los expertos recomiendan:

  • Verificar la autenticidad de los sitios web: Revisar la URL, el dominio y las opiniones de otros clientes antes de realizar una compra.
  • Desconfiar de ofertas sospechosas: Evitar hacer clic en anuncios emergentes, correos electrónicos no solicitados y promociones demasiado buenas para ser verdad.
  • No compartir información personal: Introducir datos sensibles únicamente en plataformas seguras y reconocidas.
  • Usar soluciones de ciberseguridad: Contar con programas de protección para prevenir infecciones de malware y detectar sitios fraudulentos.

Con estas precauciones, los consumidores pueden reducir el riesgo de ser víctimas de estafas y disfrutar de sus compras en línea con mayor seguridad.

Contenidos recientes

RecurSOS