A poco más de cuatro meses desde el inicio del conflicto interno entre las facciones del Cártel de Sinaloa, las autoridades federales y estatales han reportado avances en la reducción de la violencia en la región. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó que la estrategia de seguridad implementada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) ha permitido debilitar a las dos principales facciones del cártel, conocidas como Los Chapitos y La Mayiza, que han sido responsables de parte de la violencia en el estado.
García Harfuch señaló que, desde el inicio de los enfrentamientos entre los dos grupos criminales, surgidos tras el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, la cantidad de homicidios en Sinaloa ha disminuido significativamente. “Han habido días en Sinaloa con cero homicidios”, indicó, resaltando que los enfrentamientos, que inicialmente se concentraban en Culiacán, han disminuido y se han desplazado fuera de la ciudad.
La SSPC también ha informado sobre importantes decomisos y detenciones. Desde octubre de 2024, las autoridades han detenido a casi 50 objetivos prioritarios relacionados con el crimen organizado, además de incautar más de 600 armas de fuego y 400 vehículos. Estos operativos han generado un impacto económico significativo en las organizaciones criminales. Entre los decomisos más relevantes se incluyen grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina y cocaína, así como la destrucción de varios laboratorios clandestinos dedicados a la producción de estas sustancias.
Uno de los hallazgos más importantes ocurrió en La Cuesta, Culiacán, donde se descubrió un laboratorio con más de 720 kilogramos de metanfetamina, lo que representó una afectación económica superior a los 200 millones de pesos. Este y otros operativos han debilitado las capacidades del cártel en términos de producción y distribución de drogas.
Respecto a la violencia en Sinaloa, los informes indican que durante el mes de enero se registraron 68 homicidios, de un total de 1,068 a nivel nacional. La disminución de los enfrentamientos en áreas urbanas clave sugiere que las acciones de seguridad han tenido un impacto positivo, a pesar de que persisten algunos actos de violencia aislada.
Aunque la captura de El Mayo Zambada desató un conflicto entre las facciones del cártel, también ha permitido a las fuerzas federales y locales intensificar sus operaciones para reducir los efectos de la violencia sobre la población y las instituciones. Las autoridades continúan enfocados en la detención de líderes criminales y la desarticulación de sus redes, con el objetivo de alcanzar una mayor estabilidad en la región.