¿Quiénes son los perfiles que podrían sustituir a Gertz Manero en la FGR?

COMPARTIR

La salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR) no solo confirmó uno de los rumores más fuertes de las últimas semanas, sino que también abrió la puerta a una carrera política y jurídica que ya comenzó a moverse con fuerza en la capital.

La tarde del 27 de noviembre, Gertz presentó su renuncia ante el Senado, donde informó que dejará el cargo para aceptar la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de convertirse en embajador de México en un “país amigo”. Su periodo concluía en 2028, pero su salida adelantó un proceso clave para el nuevo gobierno.

Los nombres que ya suenan fuerte

Apenas se dio a conocer la renuncia, en los pasillos políticos comenzaron a aparecer dos nombres con fuerza particular: Ernestina Godoy Ramos y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ambos cercanos al proyecto federal y con trayectorias sólidas en el ámbito jurídico.

Ernestina Godoy: la figura más cercana al círculo presidencial

A sus 70 años, Ernestina Godoy se ha convertido en una de las mujeres más influyentes en el entorno de Claudia Sheinbaum. Desde octubre de 2024 funge como consejera jurídica del Ejecutivo federal, y su cercanía con la presidenta (además de su historial en la Ciudad de México) la colocan como la aspirante más mencionada para encabezar la FGR.

Godoy es licenciada en Derecho por la UNAM y ha ocupado cargos clave:

  • Fiscal General de Justicia de la CDMX (2020–2024)

  • Procuradora capitalina (2018–2020)

  • Diputada federal y local

  • Directora General Jurídica del entonces GDF (2000–2008)

Durante su gestión en la FGJCDMX impulsó investigaciones relevantes y detenciones de alto impacto, lo que fortaleció su perfil dentro del gobierno federal.

Arturo Zaldívar: el exministro con peso propio

El otro nombre que destaca es el de Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con una trayectoria de más de una década dentro del máximo tribunal y estudios de posgrado por la UNAM, Zaldívar es considerado uno de los juristas más influyentes del país.

Actualmente ocupa el cargo de coordinador general de política y gobierno de la Presidencia, posición que lo mantiene en el núcleo del nuevo gobierno. Su experiencia constitucional y su reconocimiento público son razones por las que su nombre aparece con fuerza en la discusión.

¿Quién se quedará al frente mientras tanto?

Mientras avanza el proceso de designación, todo apunta a que Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, asumirá como encargado de despacho. Castillo tiene más de 30 años de experiencia en procuración de justicia y administración pública federal.

¿Qué sigue ahora?

El proceso para nombrar al nuevo fiscal ya está en marcha y funciona así:

  1. El Senado tiene 20 días para armar una lista de por lo menos 10 candidatos.

  2. La lista se envía a la presidenta, quien deberá elegir una terna.

  3. El Senado votará (por mayoría calificada) al nuevo fiscal.

  4. Si alguna de las partes incumple, la Constitución prevé mecanismos para que no quede vacante el cargo.

Reacciones en el Congreso

El diputado Ricardo Monreal reconoció que tanto Godoy como Zaldívar cuentan con trayectorias “honorables y capaces”. También destacó el trabajo de Gertz Manero, a quien calificó como un fiscal “serio y eficaz” durante su gestión.

Un relevo que marcará el rumbo de la procuración de justicia

La FGR entra en una etapa decisiva, y el perfil que se elija podría definir el tono de la procuración de justicia para el resto del sexenio. Mientras tanto, la terna presidencial y la votación del Senado serán los pasos clave para saber quién tomará el mando.

Contenidos recientes

RecurSOS