¿Quién es Jorge Armando “N”, El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo?

COMPARTIR

Jorge Armando “N”, conocido como El Licenciado, fue detenido este martes tras ser identificado como uno de los autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La captura fue confirmada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló que el sospechoso encabezaba una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con las autoridades federales, El Licenciado ocupaba un rol de mando dentro del grupo criminal que ejecutó el ataque. Fue él quien, mediante mensajes enviados a través de una aplicación de mensajería, emitió las instrucciones para llevar a cabo el homicidio.

Durante la investigación, los agentes analizaron conversaciones y evidencia digital recuperada de uno de los celulares asegurados en la escena. En estos mensajes, se identificó que Jorge Armando “N” ordenó disparar contra el edil “sin importar que estuviera acompañado”, confirmando su responsabilidad en la planeación de la agresión.

También se comprobó que otro integrante del grupo, identificado como Ramiro “N”, envió un video desde el lugar donde ocurrió el asesinato, informando sobre la ubicación del “cliente”, término con el que se referían al alcalde.

Las autoridades revelaron que El Licenciado intentó eludir su localización cambiando constantemente de chips telefónicos. Sin embargo, las labores de inteligencia, el análisis de cámaras de circuito cerrado y herramientas tecnológicas permitieron dar con él.

Finalmente fue ubicado y detenido en la colonia Centro, en Morelia, gracias a un operativo conjunto entre el Gabinete de Seguridad federal y las autoridades de Michoacán.

Un golpe clave para desarticular la célula criminal

García Harfuch destacó que esta detención representa un avance fundamental para desmantelar la estructura delictiva que opera en Michoacán, responsable no solo del asesinato de Carlos Manzo, sino también de otros hechos violentos en la región.

El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, añadió que el arma utilizada para matar al alcalde está relacionada con dos investigaciones previas sobre homicidios ocurridos el 16 y el 23 de octubre. La huella balística coincide con los casquillos encontrados en el sitio donde fue ejecutado Manzo.

El secretario de Seguridad afirmó que las investigaciones siguen en curso y advirtió que habrá más detenciones, reforzando el compromiso del gobierno federal de no permitir impunidad.

Contenidos recientes

RecurSOS