México entrega a Estados Unidos a Zhi Dong Zhang, operador clave de fentanilo

COMPARTIR

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado como uno de los principales operadores internacionales de fentanilo y precursores químicos para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue entregado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

Dong Zhang, considerado por agencias internacionales como uno de los mayores suministradores de químicos para la producción de drogas sintéticas, fue recapturado el 31 de julio en Cuba, luego de escapar de una casa en la Ciudad de México donde cumplía prisión domiciliaria.

El 11 de julio, un juez federal le había otorgado ese beneficio pese a estar sujeto a un proceso de extradición, situación que aprovechó para huir a través de un túnel adaptado en la vivienda bajo resguardo de la Guardia Nacional.

Al respecto, autoridades mexicanas informaron que tras conocerse la fuga se emitió una ficha roja de Interpol para su localización internacional. De acuerdo con fuentes federales, el operador criminal intentó viajar a Rusia, pero se le negó el ingreso y fue devuelto a Cuba, donde se confirmó su verdadera identidad.

Tras su detención y una coordinación diplomática con México, las autoridades cubanas señalaron que el ciudadano chino también era investigado en la isla por delitos como falsificación de documentos y tráfico de personas.

Este jueves, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó su traslado a la justicia estadounidense y agradeció a Cuba por su apoyo en la operación. El funcionario destacó que se trata de un resultado de “labores de investigación, cooperación internacional y coordinación institucional” que involucraron a la FGR, el CNI, Fuerzas Armadas, SRE y autoridades de Estados Unidos.

Dong Zhang fue detenido por primera vez en México el 30 de octubre de 2024. Desde entonces enfrentaba una orden de captura emitida en Atlanta, Georgia, donde se le acusa de operaciones financieras con recursos ilícitos y tráfico de drogas.

Las investigaciones lo vinculan con el trasiego de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilos de fentanilo y 600 kilos de metanfetamina, así como con el manejo de redes de lavado de dinero en América, Europa y Asia.

El también conocido como “Brother Wang”, “BW”, “Pancho” o “Chino”, es considerado una figura clave para conectar a los cárteles mexicanos con proveedores asiáticos de químicos utilizados en la producción de fentanilo, una droga que ha causado una crisis sanitaria en Estados Unidos.

Contenidos recientes

RecurSOS