El paso de la Perturbación Tropical 90-E dejó una estela de destrucción en cinco estados del país. Entre el 6 y el 9 de octubre, intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, deslaves y afectaciones severas en carreteras, viviendas y servicios básicos, principalmente en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), hasta el momento se reportan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, además de más de 150 municipios afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Zonas más afectadas
En Veracruz, el estado más golpeado, se registran 29 muertes y 18 personas no localizadas, además de 79 municipios con daños y 81 localidades incomunicadas. En Puebla, las autoridades reportan 13 víctimas mortales y cuatro desaparecidos, mientras que en Hidalgo suman 21 fallecidos y 43 desaparecidos. En Querétaro y San Luis Potosí, aunque las lluvias también dejaron afectaciones materiales, los reportes oficiales indican una menor pérdida de vidas humanas.
En total, más de 48 mil viviendas presentan algún tipo de daño, según los informes preliminares. También se mantienen activos 146 refugios temporales, donde se brinda albergue, alimentación y atención médica a unas 5 mil 400 personas.
Socorristas y Ejército trabajan en zonas incomunicadas
Miles de elementos civiles y militares continúan desplegados en los cinco estados afectados. El Ejército y la Guardia Nacional aplicaron los planes DN-III-E y GN-A, respectivamente, para atender a la población y rehabilitar caminos bloqueados por deslaves o inundaciones.
“Cada minuto cuenta; cada segundo puede hacer la diferencia entre salvar o perder una vida”, señalaron integrantes de los equipos de rescate que laboran en comunidades serranas donde las lluvias arrasaron con puentes y caminos rurales.
Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad también avanzan en el restablecimiento del suministro eléctrico y las comunicaciones, mientras que Protección Civil coordina el envío de alimentos, agua potable y medicamentos.
Sheinbaum recorre las zonas afectadas
La presidenta Claudia Sheinbaum sobrevoló este domingo tres localidades del norte de Veracruz, donde supervisó los trabajos de auxilio y se comprometió a entregar apoyos económicos para las familias que perdieron su patrimonio.
“Hay muchos caminos que aún no pueden abrirse, localidades a las que todavía no se puede llegar. Hoy iniciaron los puentes aéreos para poder llevar alimentación y agua potable”, declaró durante su visita a Poza Rica, una de las ciudades más afectadas por el desbordamiento del río Cazones.
Avanza la recuperación
El Gobierno Federal informó que los esfuerzos se concentran en restablecer los servicios esenciales y rehabilitar la infraestructura dañada, en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
Aunque las lluvias cesaron, las labores de rescate continúan en las zonas de difícil acceso de la Sierra Madre Oriental, donde aún se reportan decenas de comunidades incomunicadas y cientos de familias damnificadas.