La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, fueron identificadas al menos dos personas presuntamente involucradas en la difusión de falsas amenazas de bomba y mensajes intimidatorios dirigidos a su comunidad universitaria.
De acuerdo con la institución, las investigaciones se derivaron de las denuncias presentadas ante las autoridades correspondientes y han permitido ubicar a los sospechosos, quienes ya fueron citados a declarar para continuar con el proceso legal.
La UNAM reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas. En un comunicado, destacó que continuará colaborando con las autoridades para prevenir la propagación de información falsa o malintencionada que genere alarma o afecte las labores dentro de los planteles.
En los últimos días, diversos campus de la universidad han enfrentado episodios de este tipo. El lunes 6 de octubre, tres escuelas (la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) No. 6 “Antonio Caso”) fueron desalojadas tras reportes de presuntos artefactos explosivos, los cuales resultaron falsos.
La FES Iztacala también había sido evacuada días antes, el 3 de octubre, luego de que se detectara un mensaje que alertaba sobre un posible tiroteo. Este martes, la ENP No. 8 “Miguel E. Schultz” fue igualmente desalojada por una amenaza similar; sin embargo, tras las revisiones de los cuerpos de emergencia, se descartó cualquier riesgo y las clases fueron reanudadas.
La máxima casa de estudios hizo un llamado a su comunidad a no difundir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de la UNAM.