Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión: penas de 6 a 15 años y medidas de protección

COMPARTIR

El Pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde a la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La norma busca unificar criterios y penas en todo el país y fortalecer la capacidad del Estado para combatir este delito.

Penas y sanciones:

  • Prisión de 6 a 15 años.

  • Multas de 100 a 500 UMA.

  • 34 agravantes: incluye daños patrimoniales graves, afectación a migrantes, mujeres embarazadas, personas mayores y uso de violencia o armas.

Medidas clave:

  • Investigación de oficio sin depender de denuncia.

  • Línea anónima 089 para denunciar extorsiones sin riesgo.

  • Coordinación entre federación, estados y municipios.

  • Seguridad reforzada en prisiones, inhabilitando líneas telefónicas usadas para extorsionar.

Durante el debate, legisladores coincidieron en que la extorsión ha crecido sostenidamente y requiere una respuesta firme y coordinada. Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, explicó que ahora habrá un solo tipo penal y una fuerza de persecución unificada, evitando vacíos legales entre estados.

Críticas y reservas:

  • La oposición destacó la necesidad de recursos suficientes para implementar la ley.

  • Se discuten ajustes a penas para funcionarios que no denuncien extorsión y la administración de bienes decomisados.

  • Se revisarán 60 reservas presentadas por legisladores para perfeccionar la ley.

Con esta aprobación, México avanza con un marco legal sólido y homogéneo para enfrentar la extorsión, un delito que impacta cada vez más en la vida de las personas y empresas del país.

Contenidos recientes

RecurSOS