Claudia Sheinbaum rinde su Primer Informe de Gobierno: “México camina por el camino correcto”

COMPARTIR

A un año y cuatro días de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de personas provenientes de todo el país.

La mandataria destacó logros en seguridad, economía, obra pública y política social, y reafirmó que la política de paz y seguridad se decide “soberanamente” en México, sin influencia externa.

Un Zócalo lleno de apoyo y entusiasmo

Desde temprano, miles de ciudadanos llegaron al primer cuadro capitalino desde estados como Oaxaca, Hidalgo, Mérida, Nayarit, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Michoacán y San Luis Potosí, entre otros. Los asistentes avanzaron por Paseo de la Reforma, Lázaro Cárdenas y Juárez, acompañados de música regional, batucadas y banderas de México y Morena.

“Es un honor estar con Claudia hoy”, “Presidenta, presidenta”, “Viva la Cuarta Transformación”, fueron algunas de las consignas de la multitud.

Logros de su primer año

Durante su discurso de aproximadamente una hora, Sheinbaum resaltó que México avanza en justicia, dignidad, libertad, democracia y soberanía, logros que, dijo, también heredó de su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Recordó que la pobreza ha disminuido del 45% registrado en 2008 al 29% actual y destacó avances en la economía, inversión social, entrega de becas, pensiones a adultos mayores, construcción de escuelas, abasto de medicamentos, infraestructura carretera y grandes obras, incluido el sistema de trenes de pasajeros.

Asimismo, sometió a votación de los asistentes renombrar la ruta México-Nuevo Laredo como “Tren del Golfo de México”, lo cual fue aprobado con entusiasmo. También presentó el plan energético del país y los avances en el rescate de Pemex y la CFE, además de su estrategia de seguridad, construcción de viviendas y reformas legales.

Seguridad y soberanía

Sheinbaum enfatizó que la política de seguridad y paz se define en México de manera soberana, sin influencias externas, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, certeza y perseverancia”, aseguró.

El equipo de seguridad de la Presidencia es evaluado diariamente, subrayó, para garantizar la eficacia de las estrategias implementadas. Además, mencionó la renegociación próxima del T-MEC con Estados Unidos y Canadá como uno de los principales retos económicos del país.

Economía y ciencia

En su balance, la presidenta destacó que la inflación está controlada, la inversión extranjera directa alcanzó niveles récord y el peso mexicano se mantiene entre las monedas más estables del mundo. Señaló que la recaudación fiscal será mayor en 2025 sin aumentar impuestos y resaltó que “cuando no hay corrupción, alcanza para más”.

Sheinbaum también adelantó avances en proyectos de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones hechos en México, reforzando su apuesta por la innovación tecnológica nacional.

Cierre de su gira nacional

El informe en la Ciudad de México cerró la gira “La Transformación Avanza”, en la que la presidenta presentó resultados regionales en distintos estados. En el Zócalo, además de su gabinete legal y ampliado, estuvieron presentes gobernadores, sindicatos, empresarios, comunidad educativa y cultural, así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con este primer año de gobierno, Claudia Sheinbaum reafirma su liderazgo, con un mensaje claro de soberanía, continuidad de la Cuarta Transformación y compromiso con la reducción de pobreza y desigualdad en México.

Contenidos recientes

RecurSOS