Cae “Nelson”, líder del Tren de Aragua en México: operaba en CDMX, Edomex, Puebla y Morelos

COMPARTIR

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y locales, fue detenido en la Ciudad de México Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, identificado como el principal operador del grupo delictivo internacional conocido como Tren de Aragua. Junto con él fueron capturados dos de sus colaboradores cercanos, quienes también enfrentan acusaciones por trata de personas, delincuencia organizada y narcotráfico.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la captura se dio “en seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva Tren de Aragua”, y que al detenido se le considera “autor intelectual y material de diversos feminicidios”.

De acuerdo con las autoridades, los tres hombres (de nacionalidad venezolana) tenían zonas de operación en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la capital, principalmente en Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. Ahí se habrían involucrado en actividades como narcomenudeo, secuestro y extorsión, además de trata de personas con fines de explotación sexual.

Durante la inspección, las fuerzas de seguridad aseguraron 92 dosis de marihuana, 44 de cristal, 18 de piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo. Los tres fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que continuará con la investigación para determinar su situación legal.

Entre los detenidos también se encuentran Luis Alberto Vielma Rojas, señalado como el brazo derecho de “Nelson”, y Marcos Ortega Sotillo, identificado como colaborador directo dentro de la estructura criminal. Según los reportes de inteligencia, los tres formaban parte de la cúpula regional del Tren de Aragua en México.

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha expandido su presencia a varios países de América Latina. En México, las autoridades han detectado que la organización utiliza engaños laborales para captar mujeres, a quienes trasladan posteriormente a otros países donde son obligadas a ejercer trabajo sexual bajo amenazas o deudas impuestas por la misma red.

Contenidos recientes

RecurSOS