El cerco contra la estructura criminal de La Barredora continúa estrechándose. Autoridades federales y estatales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias “El Carnal” o “El León”, exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco y presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.
De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el exfuncionario fue arrestado durante un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad de Tabasco y Chiapas, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La captura ocurrió en la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez, cuando los agentes le marcaron el alto al vehículo en el que se desplazaba.
“Leonardo Arturo ‘N’ fue identificado como integrante de un grupo delictivo vinculado a extorsiones, secuestros, venta de droga y homicidios en Tabasco. En 2021 se desempeñó como director general de la Policía Estatal”, informó García Harfuch en redes sociales.
Leyva Ávalos, de 55 años, fue nombrado en el cargo por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y según reportes de inteligencia, aprovechó su posición para colaborar con Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, líder de La Barredora, una célula del CJNG surgida en Tabasco.
Nexo con “La Barredora”
Documentos de inteligencia militar y filtraciones desde 2021 ya señalaban al exfuncionario como parte de la estructura de La Barredora, encargado de facilitar información interna, manipular listas de reos y coordinar operaciones delictivas desde dentro de la corporación policial.
Su captura se suma a la de otros presuntos miembros del mismo grupo, como “Chucho Pan” y exfuncionarios municipales de Teapa, Tabasco, que habrían actuado bajo las órdenes de Bermúdez Requena, detenido en Paraguay en septiembre pasado y recluido actualmente en el penal del Altiplano.
El fiscal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez, informó que “El Comandante H” podría enfrentar hasta 158 años de prisión por delitos de secuestro agravado, asociación delictuosa y extorsión, aunque aún faltan las sanciones que determine la Fiscalía General de la República.
Con la aprehensión de “El Carnal”, las autoridades confirman un nuevo avance en las investigaciones para desmantelar la red de corrupción y vínculos criminales entre antiguos mandos policiales y el crimen organizado en el sureste del país.

