Ataque contra García Harfuch en septiembre se mantuvo bajo estricta secrecía

COMPARTIR

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue objetivo de un nuevo atentado frustrado en septiembre pasado, cuando un ataque armado se registró en una vivienda que utiliza para trabajar en la zona de Polanco, en la Ciudad de México. El hecho se mantuvo en reserva durante semanas y fue revelado por el periodista Raymundo Riva Palacio.

Según fuentes consultadas por el comunicador, los disparos impactaron directamente en la terraza del inmueble, un área donde el funcionario suele estar durante reuniones privadas. No se reportaron heridos debido a que el secretario no se encontraba en el lugar al momento del ataque.

Riva Palacio detalla que, desde el atentado que sufrió en 2020 (atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación), García Harfuch ha reforzado sus medidas personales de seguridad, evitando dormir de manera fija en una sola residencia.

“García Harfuch no duerme en el mismo lugar de manera regular, cambiando de casa para pernoctar por razones de seguridad”, expone el periodista.

Objetivo del crimen organizado… y también de intereses políticos

El titular de la SSPC se ha convertido en el funcionario de mayor confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, y pieza clave en la nueva estrategia de seguridad, centrada en detenciones de alto impacto, desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas y decomisos de fentanilo.

Estas operaciones lo habrían colocado como un blanco prioritario para los cárteles, cuyos intereses y ganancias se han visto afectados.

A su vez, las investigaciones relacionadas con el huachicol fiscal también habrían despertado la reacción de grupos políticos y empresariales que crecieron al amparo de redes de corrupción.

“Está lastimando severamente las finanzas de grupos políticos poderosos que crecieron durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, apunta Riva Palacio en su análisis.

Otro ataque en la transición

El columnista también recordó que, durante la etapa de transición del gobierno federal, el Centro Nacional de Inteligencia detectó un complot para asesinarlo, por lo que fue enviado temporalmente a España.

Ausencias notorias y versiones encontradas

La falta del secretario en eventos públicos recientes (entre ellos las celebraciones patrias) levantó especulaciones, aunque Sheinbaum lo atribuyó a una agenda cargada de trabajo.

“A veces viene, pues tiene mucho trabajo… depende del día y de las actividades que tenga en ese momento”, dijo la presidenta el 6 de octubre.

García Harfuch sostuvo la misma versión.

Un tema de seguridad nacional

Analistas consideran que su permanencia y seguridad personal son cruciales para la estrategia del actual gobierno.

El propio Riva Palacio lo resume así:

“La seguridad, la principal preocupación nacional, necesita los anclajes que le está poniendo García Harfuch para tener éxito. Pero antes que ello, está su propia seguridad”.

Hasta el momento, no existe información oficial sobre si se abrió una carpeta de investigación para identificar responsables materiales o intelectuales del ataque.

Contenidos recientes

RecurSOS