En respuesta a la movilización ciudadana que reunió a miles de personas en Culiacán el pasado domingo 7 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno continuará trabajando en la pacificación de Sinaloa.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que el próximo martes 16 de septiembre el Gabinete de Seguridad sesionará en la capital sinaloense, como parte de las visitas periódicas que realiza la federación a la entidad.
“Hay un buen resultado en agosto, por supuesto se requiere más. Hubo una disminución, después un incremento en los últimos cuatro meses anteriores y en agosto nuevamente una reducción, un reforzamiento”, señaló Sheinbaum.
La presidenta destacó que actualmente se despliegan en la entidad elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina e instancias de investigación, además de que se han realizado numerosas detenciones en el marco de la estrategia contra el crimen organizado.
“Vamos a seguir trabajando y estamos trabajando; ahí está el Gabinete de Seguridad cada 15 días. Vamos a ir pacificando Sinaloa, derivado de la detención de un delincuente que provocó el conflicto en este grupo delictivo”, comentó, en referencia a Ismael “El Mayo” Zambada, cuya captura en julio de 2024 detonó enfrentamientos internos en el Cártel de Sinaloa.
El conflicto, que en un año ha dejado más de mil 900 asesinatos, cerca de 7 mil despojos y hasta mil 900 personas privadas de la libertad, motivó la organización de la “Marcha por la Paz”, convocada por más de 40 asociaciones civiles, cámaras empresariales y colectivos como Coparmex Culiacán, Ciudadanos Unidos A.C. y Vía Familia.
Sheinbaum subrayó que, además de la violencia, la población sinaloense enfrenta problemas derivados de la sequía, lo que agrava la situación social.
“Vamos a seguir trabajando y estamos trabajando”, reiteró la mandataria.
