Policía de Polonia desmantela laboratorio de metanfetaminas vinculado al Cártel de Sinaloa

COMPARTIR

La Oficina Central de Investigación Policial (CBŚP) de Polonia desmanteló el pasado 3 de septiembre un laboratorio clandestino de metanfetamina en el condado de Świecie, al norte del país, vinculado presuntamente al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más importantes de Norteamérica.

Durante el operativo, agentes especializados en crimen organizado, con apoyo de unidades antiterroristas y la policía estatal de Bydgoszcz, arrestaron a tres hombres: dos ciudadanos mexicanos y un ciudadano polaco. Según los informes oficiales, los extranjeros supervisaban la producción de drogas sintéticas y mantenían presuntos vínculos con la red internacional.

El laboratorio contaba con infraestructura profesional para la elaboración de metanfetamina a gran escala. Las autoridades incautaron más de 300 litros de metanfetamina líquida, cerca de tres toneladas de sustancias químicas, incluyendo fenilacetona (BMK), y productos semiacabados. Un dictamen preliminar indicó que los insumos decomisados podrían haber producido al menos 330 kilogramos de droga, con un valor estimado en el mercado negro de seis millones de zlotys, equivalentes a más de 30 millones de pesos mexicanos.

Tras su detención, los tres implicados fueron puestos a disposición del Departamento de Crimen Organizado y Corrupción de la Fiscalía Nacional en Szczecin, donde se les formularon cargos por participación en un grupo delictivo organizado y fabricación de drogas en cantidades significativas. Las autoridades solicitaron prisión preventiva mientras continúa la investigación para identificar a otros integrantes de la red y sus posibles canales de distribución hacia otros países europeos.

La CBŚP indicó que la operación forma parte de una estrategia más amplia para combatir laboratorios clandestinos en Europa Central, una región donde se han detectado intentos de grupos criminales extranjeros de establecer bases de producción. Asimismo, la cooperación internacional se ha convertido en un elemento clave para frenar la expansión de estas organizaciones fuera de sus territorios tradicionales.

Contenidos recientes

RecurSOS