El equipo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano obtuvo el segundo lugar en la competencia internacional Fuerzas Comando 2025, realizada en El Salvador. El primer sitio fue para Colombia y el tercero para el país anfitrión.
Durante los diez días de pruebas, los “Murciélagos” destacaron en tiro de precisión y combate cercano, donde alcanzaron el primer lugar.
Una competencia de alto nivel
“Fuerzas Comando” reúne cada año a los mejores equipos de operaciones especiales de América. En esta edición participaron 16 países, entre ellos Argentina, Chile, Estados Unidos, Perú y México. Las pruebas incluyeron:
-
Eventos de asalto: tácticas de irrupción en estructuras.
-
Francotirador: tiro de precisión en diferentes escenarios.
-
Resistencia física: carreras con equipo, marchas nocturnas y obstáculos.
-
Resistencia acuática: natación y despliegue en ambientes hostiles.
México participa por segundo año consecutivo. En 2024 se coronó campeón en Panamá, superando a potencias como Estados Unidos y Colombia.
¿Quiénes son los “Murciélagos”?
El Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano recibe este nombre porque opera principalmente en la oscuridad, con sigilo y alta movilidad. Sus entrenamientos incluyen pruebas extremas: saltar desde helicópteros con carga de 20 kilos, remar y nadar varios kilómetros, y correr largas distancias con armamento.
Más allá del podio
El concurso busca fortalecer la cooperación y el intercambio entre fuerzas armadas de la región. Sin embargo, para los militares mexicanos, la experiencia también refleja la exigencia de sus propias operaciones en el país, donde intervienen en zonas de alta conflictividad.
El próximo año, la sede de Fuerzas Comando 2026 será Paraguay, lo que abre una nueva oportunidad para que México vuelva a mostrar el nivel de preparación de sus tropas de élite.