Muere capitán de la Marina en medio de investigación por red de huachicol en Tamaulipas

COMPARTIR

El hallazgo sin vida del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, responsable de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, generó polémica luego de que medios lo señalaran como implicado en la red de “huachicol fiscal” investigada en Tampico, Tamaulipas.

Fuentes federales confirmaron que el marino se quitó la vida en su oficina este lunes, en medio de versiones que apuntaban a presuntos sobornos de hasta 100 mil pesos por embarcación involucrada en el contrabando de combustible.

La Secretaría de Marina lamentó el deceso y expresó: “La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”, al tiempo que envió condolencias a la familia y aseguró que se otorgarán los apoyos correspondientes.

Red de corrupción en Tampico

La investigación federal, encabezada por la FGR en coordinación con la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló una estructura criminal que operaba desde la aduana de Tampico. Según testimonios, la red cobraba cuotas millonarias por cada buque con combustible ilegal y falsificaba manifiestos para simular la importación de aditivos.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que al menos 14 personas fueron detenidas, entre ellas cinco marinos en activo, un marino en retiro, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. Entre los implicados destacan Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Semar y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, así como Francisco Javier Antonio Martínez, exfuncionario de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico.

Uno de los decomisos clave fue el aseguramiento, en marzo pasado, de un buque con 10 millones de litros de diésel, considerado uno de los mayores golpes contra el huachicol en la historia reciente.

Posiciones oficiales

Durante su conferencia matutina del 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no existe certeza de que el capitán Pérez Ramírez estuviera vinculado directamente con la red de huachicol: “Lamentamos mucho la muerte de este marino. Apoyo y solidaridad a la familia […] no hay certeza de que él estuvo involucrado en este suceso”.

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero subrayó que el fallecimiento del capitán se trató de un asunto personal: “Ese hecho no es un delito federal. Es una situación de orden personal a la que debemos tener mucho respeto”.

Sheinbaum aprovechó para reconocer la labor de la Marina en el operativo: “Que haya uno, dos, tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución que la propia institución haya participado en la investigación, colaborando con la Fiscalía para llegar a las últimas consecuencias”.

La mandataria reiteró que el compromiso es llegar “tope hasta donde tope” en la investigación y garantizar cero impunidad en el caso.

Contenidos recientes

RecurSOS