Ecuador renueva cúpula militar para reforzar combate al narcotráfico

COMPARTIR

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes una renovación completa de los altos mandos de las Fuerzas Armadas con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa en la lucha contra el crimen organizado, que ha generado altos niveles de violencia en el país.

A través de los decretos ejecutivos 111 y 112, se designó al general del Ejército Henry Delgado como jefe del Comando Conjunto; al contralmirante Ricardo Unda como comandante general de la Fuerza Naval; al general Iván Vásconez como comandante general del Ejército; y al brigadier general Mauricio Salazar como comandante general de la Fuerza Aérea. Gian Carlo Loffredo se mantiene como ministro de Defensa.

Según el gobierno, la decisión busca incorporar perfiles con experiencia en combate que puedan responder con liderazgo y eficacia a los retos actuales de la seguridad nacional, en el marco de lo que se ha denominado una “nueva fase” de la guerra contra las organizaciones criminales.

Ecuador enfrenta desde inicios de 2024 un conflicto armado interno declarado por el presidente Noboa, con el objetivo de contener a las bandas criminales responsables de una escalada de homicidios. De enero a junio de 2025, el país registró 4 mil 619 asesinatos, el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior.

El país, ubicado entre Colombia y Perú (los mayores productores de cocaína del mundo), se ha convertido en un centro estratégico para las operaciones del narcotráfico en la región, lo que ha obligado al gobierno a utilizar a las Fuerzas Armadas, bajo estados de excepción, para apoyar a la Policía en operativos contra grupos catalogados como terroristas.

La renovación de la cúpula militar llega días antes de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien Noboa prevé fortalecer la cooperación en materia de lucha contra el narcotráfico y la migración irregular.

Contenidos recientes

RecurSOS