La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó sobre un operativo internacional que dejó 617 detenciones y el decomiso de 10 toneladas de droga vinculada al Cártel de Sinaloa. La Agencia señaló que la acción se realizó entre el 25 y el 29 de agosto en 23 jurisdicciones de Estados Unidos y en siete puntos del extranjero, aunque no precisó cuáles.
Tras el anuncio, el Gobierno de México aclaró que no participó en dicho despliegue. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que las autoridades mexicanas han mantenido acciones permanentes contra este grupo criminal, pero sin coordinación con la DEA en esta operación.
“En México hemos estado teniendo detenciones relevantes de manera permanente relacionadas con el Cártel de Sinaloa. Relacionadas con un operativo o gran operativo de la DEA internacional y que involucre a México, no, no hemos tenido ninguna operación en conjunto”, indicó.
El deslinde de México respecto a este operativo se suma a diferencias recientes con la DEA. Funcionarios federales han cuestionado la posibilidad de que instituciones estadounidenses negocien con narcotraficantes mexicanos trasladados a ese país, además de rechazar que exista un acuerdo formal para realizar operaciones conjuntas en materia de seguridad.