Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estos son los principales riesgos que enfrenta México: migración descontrolada, tráfico de drogas, robo de hidrocarburos, pandemias, cambio climático y disputas por el agua, entre otros.
El Programa Sectorial de Defensa 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala que estos problemas obligan a fortalecer las capacidades del país en materia de defensa y prevención, con el objetivo de mantener la estabilidad y el Estado de derecho.
“México está expuesto a riesgos y amenazas que se gestan tanto en el exterior como en el interior del territorio (…) por esta razón, nuestro país siempre ha contado con una sólida institución armada que ha apoyado a la población y salvaguardado el territorio”, se lee en el documento.
Seis objetivos principales
La Sedena estableció seis líneas de acción para enfrentar estos retos:
-
Garantizar la defensa exterior y seguridad interior.
-
Mejorar capacidades administrativas, logísticas, tecnológicas y de ciberdefensa.
-
Consolidar la Guardia Nacional.
-
Impulsar el sistema educativo y de adiestramiento militar.
-
Incorporar un liderazgo con visión humanista.
-
Apoyar en proyectos estratégicos del país.
Narco y migración: prioridades
En el combate al narcotráfico, se mantendrán puestos militares permanentes para frenar el tráfico de drogas y contener actividades delictivas.
En el caso de la migración, la Sedena apoyará al Instituto Nacional de Migración (INM) con seguridad periférica y rescates humanitarios en rutas peligrosas.
El documento califica estos temas como prioritarios para el modelo de desarrollo del llamado “Segundo Piso de la Transformación”, pues buscan atender amenazas transnacionales y desastres naturales.
La Guardia Nacional, pieza clave
La Sedena reconoce que la seguridad pública sigue siendo uno de los mayores desafíos. Por ello, la Guardia Nacional será fortalecida como principal institución de seguridad federal.
A medida que esta corporación se consolide, el Ejército y la Fuerza Aérea podrán concentrarse más en su función de defensa nacional, sin dejar de brindar apoyo cuando sea necesario.