Anuncian “Misión Cortafuegos” para frenar ingreso de armas a México

COMPARTIR

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que representantes del Gabinete de Seguridad de México sostuvieron una reunión en McAllen, Texas, con sus contrapartes de Estados Unidos, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos en materia de seguridad fronteriza y aplicación de la ley.

El encuentro marcó el inicio del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, mecanismo destinado a coordinar acciones bilaterales en temas como tráfico de armas, crimen organizado y finanzas ilícitas.

Las autoridades estadounidenses presentaron avances de la operación “Sin dejar rastro”, mediante la cual se han iniciado más de 125 investigaciones relacionadas con tráfico de armas, asegurado armamento e identificado a presuntos integrantes de redes criminales.

Además, se anunció la puesta en marcha de la iniciativa “Misión Cortafuegos: Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”, que contempla:

  • reforzar los operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México,

  • ampliar el uso de la herramienta eTrace para investigaciones conjuntas,

  • implementar tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas,

  • y fortalecer el intercambio de información e investigaciones en ambos países.

En la reunión también se acordó intensificar la cooperación en temas aduanales, capacitación de instituciones de seguridad y creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir finanzas ilícitas y mejorar los mecanismos de decomiso de activos. Asimismo, se destacó la coordinación en la prevención del robo de combustible.

De acuerdo con la SRE, el encuentro refleja el interés de ambos gobiernos en fortalecer la cooperación en seguridad, bajo principios de soberanía, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada.

Contenidos recientes

RecurSOS