Alertan sobre riesgos de compartir ubicación en tiempo real en redes sociales

COMPARTIR

La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), advierte a los usuarios de internet sobre los riesgos de compartir su ubicación en tiempo real mediante redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Algunas plataformas permiten mostrar en un mapa la posición exacta de los usuarios y de sus contactos. Aunque esta función facilita la coordinación entre amigos, también puede generar riesgos importantes para la seguridad y la privacidad:

  • Ciberacoso y hostigamiento: Personas malintencionadas podrían usar la ubicación para acosar o vigilar a los usuarios.

  • Robo o allanamiento: Mostrar que se está fuera de casa puede alertar a delincuentes sobre la ausencia de los ocupantes.

  • Exposición de datos personales: Compartir la ubicación puede permitir que información sensible sea utilizada con fines comerciales o publicitarios.

  • Ciberataques: Los delincuentes podrían aprovechar vulnerabilidades de la aplicación para acceder a datos personales o controlar cuentas.

Para protegerse, la SSC recomienda:

  1. Desactivar el GPS cuando no sea necesario, evitando que la ubicación se comparta continuamente.

  2. Revisar y limitar permisos de las aplicaciones, dando acceso solo a las que realmente lo requieren.

  3. Configurar opciones de privacidad en redes sociales, como “Mejores amigos” o contactos específicos.

  4. Desactivar completamente la función de ubicación si se prefiere no compartirla.

La SSC recuerda que la privacidad no solo protege los datos, sino que también permite mantener el control sobre la identidad digital.

Ante cualquier duda o actividad sospechosa en línea, la Policía Cibernética de la SSC pone a disposición canales de contacto, como teléfono, correo electrónico y redes sociales oficiales, para recibir orientación y apoyo.

Contenidos recientes

RecurSOS