Sheinbaum inaugura el Marinabús en Acapulco, operado por la Semar

COMPARTIR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado el Marinabús, un nuevo sistema de transporte marítimo operado por la Secretaría de Marina (Semar), como parte del programa “Acapulco se transforma contigo”.

Durante el evento de abanderamiento, la mandataria federal destacó que la obra no solo busca mejorar la movilidad en la bahía con un transporte rápido, seguro y sustentable, sino también convertirse en un símbolo de esperanza y recuperación para el puerto, tras los daños ocasionados por los huracanes Otis (2023) y John (2024).

“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país: ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, expresó.

Reconstrucción en marcha

Sheinbaum recordó que, a 11 meses del huracán John, el gobierno federal ha destinado apoyos directos para la rehabilitación de 150 mil viviendas, así como la reparación de escuelas, clínicas, hospitales, 72 puentes y 58 tramos carreteros en Guerrero.

Además, reiteró su compromiso de reforzar la seguridad pública en coordinación con autoridades estatales, municipales, la Guardia Nacional y la Defensa Nacional, con el objetivo de que Acapulco sea “un lugar tranquilo y seguro para vivir”.

¿Cómo es el Marinabús?

El primer buque, bautizado como Acapulco 1, es un catamarán de 25 metros de largo y 7 de ancho, con capacidad para 90 pasajeros y velocidad de 17 km/h. Fue construido en el Astillero de Marina de Acapulco, donde desde 1946 se fabrican embarcaciones para la Semar.

El sistema busca conectar puntos clave de la bahía y aliviar el tráfico terrestre, con un costo de 30 pesos para residentes, 60 para visitantes nacionales y 160 para turistas internacionales.

“Este transporte no solo impulsará el turismo y la economía local, también representa el compromiso de la Marina con el bienestar de México”, subrayó Sheinbaum al tomar protesta a la tripulación del Acapulco 1.

Contenidos recientes

RecurSOS