Como parte del reforzamiento de la estrategia federal de seguridad en Sinaloa, el Gabinete de Seguridad de México realizará visitas quincenales a la entidad para evaluar avances y mantener el diálogo con distintos sectores sociales y económicos, en el contexto de una ola de violencia que persiste desde septiembre de 2024.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó este domingo la segunda visita oficial junto con autoridades de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el gobernador Rubén Rocha Moya. La jornada incluyó una mesa de trabajo en la Base Aérea Militar No. 10, en Culiacán, así como un encuentro con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
La medida responde a instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el incremento de violencia en la entidad, derivado de la disputa interna en el Cártel de Sinaloa tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada. Desde entonces, según cifras de la SSPC, se han registrado más de mil 700 muertes relacionadas con el conflicto, incluyendo víctimas colaterales.
Durante los últimos 15 días, las fuerzas federales han reportado la detención de 65 personas, el aseguramiento de 116 armas de fuego, 24 mil cartuchos, el desmantelamiento de 9 laboratorios de metanfetamina y la incautación de cerca de 10 toneladas de droga. Además, este domingo se registró un enfrentamiento en el municipio de San Ignacio, donde elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos por presuntos criminales. En la acción fueron detenidas dos personas, un agresor murió y se aseguraron ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.
Desde el inicio del conflicto interno entre las facciones “Los Chapitos” y “Los Mayos”, el gobierno federal ha desplegado más de 11 mil 800 elementos en el estado. Hasta ahora, se reportan más de mil 500 personas detenidas, más de 3 mil armas decomisadas y más de 90 laboratorios clandestinos desmantelados.
Las visitas periódicas del gabinete buscan no solo fortalecer la presencia institucional en el estado, sino también mejorar la coordinación con autoridades locales y sectores productivos. De acuerdo con García Harfuch, la estrategia continuará evaluándose de forma constante para garantizar condiciones de seguridad en la entidad.