OpenAI lanza GPT-5: su modelo de inteligencia artificial más avanzado y accesible para todos

COMPARTIR

OpenAI presentó oficialmente GPT-5, la última generación de su sistema de inteligencia artificial, disponible de forma gratuita y progresiva para todos los usuarios del chatbot ChatGPT. Este lanzamiento marca un hito en la evolución de la IA conversacional, combinando sofisticación técnica con una mayor accesibilidad para empresas, desarrolladores y usuarios generales.

Capacidades y novedades de GPT-5

El modelo GPT-5 es considerado por OpenAI como el sistema más confiable y avanzado desarrollado hasta la fecha. Destaca por su habilidad para responder preguntas complejas, generar código a partir de instrucciones sencillas (“prompts”) y completar tareas de ingeniería de software con un nivel de precisión superior a sus predecesores.

Sam Altman, CEO de OpenAI, describió el potencial del nuevo modelo como “tener un equipo de expertos con un nivel de doctorado en su bolsillo, trabajando para usted”. Entre los avances técnicos se incluye una reducción significativa en la tasa de “alucinaciones” (errores o respuestas imprecisas), y un entrenamiento especial para que el sistema reconozca cuándo no puede resolver una consulta, evitando así la especulación.

Además, GPT-5 incorpora un sistema unificado que puede decidir de forma autónoma si una consulta requiere una respuesta rápida o un análisis más profundo mediante un razonamiento avanzado. Esto se logra gracias a una arquitectura que integra múltiples componentes especializados, mejorando la calidad y precisión de las respuestas.

Impacto en sectores clave y uso corporativo

El modelo ha demostrado especial utilidad en áreas como la salud, con casos documentados donde pacientes han utilizado ChatGPT para entender mejor sus tratamientos y tomar decisiones informadas.

OpenAI reporta que ChatGPT ha alcanzado los 700 millones de usuarios en todo el mundo, con aproximadamente cinco millones suscriptores de pago. La empresa también ha desarrollado versiones específicas de GPT-5 para atender diversas necesidades de desarrolladores y empresas, incluyendo la integración con la plataforma Azure de Microsoft, uno de sus principales aliados.

Retorno a la apertura con GPT-OSS

Además de GPT-5, OpenAI lanzó GPT-OSS, su primer modelo de inteligencia artificial de código abierto desde 2019. Disponible bajo licencia Apache 2.0, GPT-OSS ofrece versiones para alto rendimiento y opciones más ligeras aptas para ordenadores convencionales, ampliando el acceso a tecnologías avanzadas de IA para desarrolladores, instituciones y usuarios individuales.

Este modelo abierto enfatiza la transparencia, permitiendo a los usuarios conocer la cadena de razonamiento detrás de sus respuestas y detectar posibles errores. Sin embargo, aunque presenta avances notables en lógica y matemáticas, aún tiene una tasa de alucinación mayor que los modelos propietarios.

Un futuro equilibrado entre innovación, seguridad y apertura

OpenAI reconoce que el equilibrio entre innovación tecnológica, seguridad y apertura será clave para el desarrollo responsable de la próxima generación de inteligencia artificial. Con GPT-5 y GPT-OSS, la compañía busca democratizar el acceso a estas tecnologías y liderar la transformación del sector en beneficio de la sociedad y la industria global.

Contenidos recientes

RecurSOS